El VW Up! ya se vende en Argentina

Ofrece cuatro niveles de equipamiento, siluetas de 3 y 5 puertas y motorización naftera 1.0 de 75 CV. Por ahora sólo se informaron los precios de las versiones base.

Autos y Motos06 de junio de 2014 Carsmagazine

El Volkswagen Up!, el nuevo modelo de ingreso a la marca alemana, ya está a la venta en Argentina con precios desde $ 111.900. La oferta comprende cuatro niveles de equipamiento, siluetas de 3 y 5 puertas y motorización naftera de 1.0 litros y 75 caballos. La comercialización oficial comenzará el lunes 9 de junio y los primeros 500 compradores recibirán de regalo una bicicleta plegable.

VW Argentina presentó el Up! en un evento en Costa Salguero para la prensa especializada y la red de concesionarios (en las próximas horas, la cobertura en video). Allí se informaron los precios de las variantes de entrada de gama y se explicó cuál será el posicionamiento del modelo, que ya se exhibe en los concesionarios. La variante denominada take up! con aire acondicionado (es un opcional en esa versión) de 3 puertas se venderá a $ 111.900, mientras que la versión take up! con aire acondicionado de 5 puertas se posicionará en $ 117.900.

Los precios restantes de la gama del Up! serán informados por Volkswagen en los próximos días. Según pudo averiguar CarsMagazine.com.ar, los valores llegarán hasta $ 150.000 en las versiones white up! y black up!, las más completas de la gama disponibles en silueta de 5 puertas.

El Up! se convierte así en el modelo más accesible de VW Argentina –reemplaza en ese sentido al discontinuado Gol Power– y se posiciona por debajo del Gol Trend. Este último, en su versión 3 puertas Pack 1, cotiza hoy a $ 119.320, y en la variante 5 puertas Pack 1, a $ 128.330, según publica la web oficial de la marca (considerando versiones con doble airbag y ABS).

“El del Up! es el lanzamiento más importante del año, no sólo para Volkswagen sino para toda la industria automotriz nacional”, destacaron desde la marca alemana, que en una primera etapa espera comercializar en torno a 1.000 unidades mensuales del Up! De ese modo, no llegaría a convertirse en el más vendido de la automotriz, aunque tarde o temprano se presume que debería superar los patentamientos del Gol Trend. Como en el resto de la gama de VW Argentina, la garantía del Up! será de 3 años o 100.000 kilómetros.

vw-up-2

LA PROPUESTA DEL UP!
Con 3,60 metros de largo (6 cm más que el modelo europeo que en 2012 fue distinguido como “Car of the Year”), el Up! se inserta en el segmento de los denominados “city cars”, aunque en VW Argentina, a la hora de analizar rivales, también consideran a modelos del segmento compacto (denominado “B”) en silueta hatchback. Los directivos de la marca evitaron mencionar a sus competidores, pero según pudo determinar CarsMagazine.com.ar, el principal rival que desde Pacheco identifican para el Up! es el Nuevo Fiat Uno. Otros contrincantes son el Toyota Etios, Renault Clio Mio y Chevrolet Celta.

Una de las particularidades del Up! es su motorización naftera de 1.0 litros, inyección multipunto, 3 cilindros y 12 válvulas. Con 75 caballos y transmisión manual de 5 velocidades, este pequeño impulsor le permite al Up! acelerar de 0 a 100 km/h en 12,6 segundos y alcanzar 163 km/h (el peso del vehículo es de apenas 929 kg). Este motor representa un claro ejemplo del “downsizing”, la tendencia a reducir cilindrada, consumo y emisiones, sin sacrificar prestaciones.

Además, resulta sumamente económico, con un consumo mixto (ruta y ciudad) homologado de sólo 5,5 litros cada 100 kilómetros. Con un tanque de 50 litros, la autonomía es también destacable. Premiado en Brasil por la prensa especializada, el motor del Up! es cumplidor de la norma anticontaminación Euro V. En el país vecino ya se ofrece la caja automatizada I-Motion, que se espera que llegue al mercado argentino antes de fin de año o durante 2015.

vw-up-motor

Otro punto importante del pequeño hacthback fabricado en Brasil es su nivel de seguridad. Volkswagen destaca especialmente la calificación de 5 estrellas en protección de pasajeros adultos y de 4 estrellas en niños que le otorgó Latin NCAP, el organismo que evalúa la seguridad de los vehículos comercializados en la región. Ambas calificaciones de 5 y 4 estrellas representan, en conjunto, la mejor combinación de resultados hasta el momento otorgadas por Latin NCAP. Por esa razón, puede afirmarse que el Up! es el vehículo más seguro de su segmento. La dotación de seguridad incluye, de serie, frenos con sistema ABS y distribución electrónica, doble airbag frontal, anclajes Isofix para sillas de niños y hasta cinco apoyacabezas. No incluye, sin embargo, quinto cinturón inercial de tres puntos de fijación (es en cambio del tipo abdominal).

Otro aspecto que VW remarca del Up! es su capacidad de baúl, de 285 litros, que permite un ajuste variable del espacio modificando la posición del piso, lo que también posibilita, al rebatir los asientos traseros, un espacio de carga totalmente plano. Como parámetro, el baúl del Nuevo Fiat Uno dispone de 280 litros, pero el vehículo es 17 cm más largo (3,77 metros).

vw-up-3

VERSIONES Y EQUIPAMIENTO
EL Up! se comercializa en Argentina en cuatro niveles de equipamiento, denominados take up! (base), move up! (intermedia), high up! (alta) y black up! y white up! (estas últimas, aun más equipadas y sólo disponibles en color negro y blanco).

En el nivel take up! (3 o 5 puertas) se incluye doble airbag frontal, frenos ABS, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, apoyacabezas integrado en las butacas, sistema “easy entry” en las versiones 3 puertas, ajuste en altura del asiento del conductor, y sistema de audio con CD, MP3, USB y Bluetooth, entre otros. Un punto a considerar es que esta versión no dispone de aire acondicionado de serie, lo que puede agregarse como un opcional (el precio de $ 111.900 informado por VW ya contempla dicho elemento). Lo que no posee -y en este caso no puede agregarse- es dirección asistida.

El move up! (3 o 5 puertas) propone, ahora sí de serie, dirección asistida eléctrica y aire acondicionado, además de espejos y manijas en color carrocería, sistema s.a.v.e para modificación de la altura del piso del baúl, computadora de abordo, llantas de acero de 14” con diseño específico y tres apoyacabeza traseros.

La versión high up! (sólo 5 puertas) incorpora llantas de aleación de 15”, faros antiniebla delanteros y trasero, alzacristales y retrovisores exteriores eléctricos, cierre centralizado con comando a distancia, luz de giro en espejos, alarma, sensor de estacionamiento trasero y tablero en color carrocería.

Finalmente, tanto el black up! como el white up! (ambos 5 puertas) presentan llantas de aleación de 15” en diseño “Berlín”, detalles cromados y el sistema de infotenimiento y navegación “Maps & More”, que es portátil (no está integrado a la consola) y se coloca en la parte superior de la plancha de abordo.

De acuerdo al nivel de equipamiento, también varían el diseño de las llantas y de los tapizados. Además, el Up! propone una paleta de nueve colores y dos líneas de accesorios, denominadas “Racing” y “Carbon”.

vw-up-4

Te puede interesar
Concept F600CBR 2

Collino F600CBR Concept: se presentó el Fitito con motor Honda

El Eco de Sunchales
Autos y Motos19 de octubre de 2023

La empresa sunchalense Collino Motors presentó en Motorshow, el primer concept con la estética de un Fiat 600 capaz de entregar 200 CV de potencia, superar los 200 km/h y que se fabricará bajo la nueva Ley de Autos Artesanales. Puede usarse para competencias deportivas, pero también para circular por la calle o track days.

fiat-cronos

Enero: los patentamientos cayeron un 13% y el Fiat Cronos se afianza como líder

16 valvulas
Autos y Motos06 de febrero de 2022

Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se registraron 43.256 unidades, un 13,01% menos respecto a 2021 y un 144,14% más frente a diciembre. El sedán producido en Córdoba encabeza el ranking general y el de autos y ayudó a que Fiat alcance el primer lugar entre las marcas. La Toyota Hilux conserva el liderazgo entre los utilitarios.

Control estabilidad 1

Es oficial: el control de estabilidad (ESP) ya es obligatorio en Argentina

16 Valvulas
Autos y Motos21 de enero de 2022

A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el gobierno oficializaron esta resolución que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2022 y que prohíbe la comercialización de vehículos sin control de estabilidad e incluye además la obligatoriedad de realizar un ensayo de impacto lateral.

Lo más visto
Vuelco en Ruta 34 - 30-4-25

Choque en cadena y vuelco en la Ruta 34

El Eco de Sunchales
PolicialesEl miércoles

Ocurrió alrededor de las 6:30 de este miércoles, a pocos metros con el cruce con la Ruta Provincial 13, donde participaron al menos tres vehículos, dos camiones y un automóvil.