Los 10 alimentos que toda mujer debería comer

Las mujeres tenemos necesidades dietarias especiales a través de nuestra vida, desde la pre-adolescencia hasta la menopausia y más allá. Pensando en nosotras, un nutricionista armó un listado de los alimentos imprescindibles.

Mujer10 de abril de 2014 EntreMujeres

Por la serie de cambios físicos que atraviesan las mujeres a lo largo de sus vidas, deben adaptar su alimentación de acuerdo a la etapa que estén viviendo. Sin embargo, en cualquiera de ellas, se deberían incorporar estos alimentos claves para cuidar la salud:

* Lechuga: aporta muy pocas calorías, tiene un alto porcentaje de agua (90-95%), vitaminas (folatos, beta caroteno y vitamina C -estas dos últimas están relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer-), minerales (potasio, magnesio) y fibra, necesaria para el buen funcionamiento intestinal.

* Perejil: mezclado con las ensaladas, se puede usar como condimento saludable. Es rico en potasio, calcio y magnesio, y contiene también vitaminas A, B y C. Se recomienda el té de las raíces de perejil como un excelente diurético y para combatir los problemas renales y las enfermedades de la vejiga.

* Tomate: es muy saludable y contiene un antioxidante llamado licopeno, que previene el cáncer de mama. Además, es una fuente importante de potasio y magnesio, y un alimento muy rico en vitamina C. Sus antioxidantes se liberan sobre todo al cocinarse y se aprovechan mejor cuando entran en contacto con algún tipo de aceite o grasa.

* Manzana: por su elevado contenido de agua (más de un 80%), nos hidrata y por ello es un excelente alimento. La piel tiene pectina, una fibra que protege nuestra mucosa intestinal y cumple un papel protector frente al cáncer de colon.

* Lácteos: los yogures dietéticos y leches aportan minerales como el calcio que previene la desmineralización ósea y son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. También se pueden ingerir leches fortificadas con hierro (necesario para la formación de sangre durante la menstruación), vitamina B6 (importante para el metabolismo proteico) o ácido graso DHA (recomendado durante el embarazo y la lactancia materna).

* Carnes: la de cerdo, de vaca y el pollo brindan una buena cantidad de vitamina B, que puede reducir el riesgo de infertilidad y aborto involuntario. Da como resultado también unos ojos sanos, así como la piel, labios, uñas y pelo en buen estado. Además, reduce el riesgo de náuseas durante el embarazo y aporta hierro, fundamental para prevenir la anemia.

* Ananá: es una fruta diurética y depurativa que mediante la orina elimina las toxinas que acumula nuestro organismo y, además, previene el estreñimiento. Es rica en vitaminas C, B1, B6, ácido fólico y potasio. Como este alimento está compuesto en su gran mayoría por agua, apenas contiene grasa y es muy bajo en calorías.

* Zanahoria: a pesar de que provee calcio, hierro, potasio, fósforo y vitaminas B, C y D, se destaca sobre todo por contener betacaroteno. Este nutriente no sólo previene contra el cáncer, sino que también protege las arterias, el sistema inmunológico y combate las infecciones. Para que el cuerpo absorba mejor el caroteno, es recomendable comer las zanahorias cocinadas en lugar de crudas.

* Legumbres: aportan vitamina B, fibras y antioxidantes. Si bien son beneficiosas en todas las etapas de la vida, durante la menopausia la soja es la más recomendable por su contenido en fitoesteroles, que contiene una proteína llamada genisteína que actúa como estrogénico débil y ayuda a mantener la integridad ósea.

* Pescados de agua fría (salmón, atún, bacalao): son la fuente principal del DHA, un ácido graso de la familia de los omega 3. Este nutriente es importante para el desarrollo del útero, la placenta y la salud mental y visual de los bebés, así como también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, disminuye el riesgo de desarrollar Alzheimer y el deterioro cognitivo.

Para que el cuerpo femenino desempeñe sus funciones vitales de forma eficaz se deben evitar el azúcar, las grasas, la sal, las bebidas alcohólicas y las gaseosas. También es importante tomar al menos de 6 a 8 vasos de agua al día.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.