Descubren el “imán” del óvulo para anclar espermatozoides

El elemento clave del óvulo que le permite al espermatozoide reconocerlo y venir a anclarse, etapa inicial de la fecundación, fue identificado al término de una decena de años de investigación, según sus trabajos publicados el miércoles en la revista científica Nature.

Salud22 de abril de 2014 DocSalud

Este descubrimiento podría ayudar a mejorar el tratamiento de la infertilidad o el desarrollo de nuevos contraceptivos, estiman los científicos. Para que se produzca la fecundación, es necesario que el óvulo y el espermatozoide se amarren uno a otro.

Este reconocimiento recíproco y su capacidad para unirse uno a otro, primer paso hacia su fusión y la formación del embrión, dependen de la presencia de proteínas y de su interacción.

Unos científicos japoneses descubrieron en 2005 la proteína en juego en el espermatozoide, bautizada Izumo (alusión a un santuario japonés que celebra el matrimonio), pero su atractivo para el óvulo, ese “imàn” era un misterio, que acaba de resolverse.

En efecto, científicos del Wellcome Trust Sangerm en el Reino Unido, señalan el descubrimiento de la proteína situada en la membrana del óvulo, que han llamado Junon (Juno en inglés), nombre de la diosa de la fertilidad.

Los ratones machos, cuyo esperma no contiene Izumo, son infértiles. Las hembras desprovistas de la proteína receptora Junon también son estériles porque sus óvulos deficientes son incapaces de fusionar con esperma normal para formar un huevo, según el estudio de Gavin Wright y sus colegas.

Las observaciones indican que la interacción entre Junon e Izumo es esencial para la fecundación normal en los mamíferos.

Los científicos sugieren además que la proteína Junon, que desaparece rápidamente después del engarce, tiene un papel en el bloqueo que previene la fusión con un espermatozoide suplementario.

Izumo resultò ser una buena candidata para el desarrollo de una vacuna contraceptiva, según el especialista Paul Wassarman, de la Mount Sinai Medical School de Nueva York, en un editorial de la revista.

Pero añade que el conocimiento detallado de la estructura en tres dimensiones del complejo formado por Junon e Izumo facilitaría la puesta a punto, con fines contraceptivos, de pequeñas moléculas susceptibles de impedir su unión.

Te puede interesar
Pan

Por qué no comés gluten

elDiarioAR
Salud29 de abril de 2025

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Lalcec Sunchales

Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon

Lalcec Sunchales
Salud17 de abril de 2025

LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.

DiaDBuenaSalud

Día mundial de la “buena” salud

Grupo SanCor Salud
Salud07 de abril de 2025

Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.

Lo más visto
Los-Pumas 2

La Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 “Los Pumas” Sunchales convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5
Contenido patrocinadoAyer

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: