Cómo agregarle botones a tu teléfono celular

Varias compañías están investigando la posibilidad de sumarle botones físicos a un smartphone con Android; permite activar funciones con un clic y sin mirar la pantalla

Tecnología23 de mayo de 2014 La Nación

n los últimos años, los teléfonos celulares -sobre todo, los smartphones- han perdido botones físicos; Apple y Samsung mantienen un botón frontal, pero el resto ha optado por los capacitivos -una parte del frente tiene zonas sensibles al tacto, tanto en Android como en Windows Phone- o por eliminarlos del todo, apelando a una versión virtual (como los últimos modelos de BlackBerry, Motorola, Sony o los más recientes Lumia de Nokia).

Personalmente prefiero esta última opción, porque es más flexible: cuando necesito un botón está, cuando me resulta más conveniente aprovechar toda la pantalla (para un juego o ver un video) no desperdicio espacio. Y un gesto a veces logra el mismo efecto que la presión de un botón.

Pero seguimos siendo analógicos, y para mucha gente hay algo satisfactorio en la presión de un botón; en el sentir que cuando tipeamos algo la yema de nuestros dedos no golpea un vidrio, sino que empuja una tecla. Un botón físico permite, además, interactuar con una función del equipo sin mirarlo; nuestros dedos nos dicen si estamos tocando el lugar correcto o no.

Alguna vez, cuando todavía había pantallas resistivas (las de plástico, flexibles, que funcionaban por presión y no por contacto) se esperaba que surgieran modelos capaces de crear botones en pantalla a voluntad, elevando partes del plástico; Nokia tuvo al menos un prototipo funcional sobre eso. Apple también tiene patentes al respecto, y se suponía que la tercera generación de iPad usaría una tecnología de la compañía Senseg, que usa estática en la pantalla para simular bordes, botones y rugosidades diferentes sobre vidrio.

Y Synaptics (una compañía que hace touchpads y sensores de tacto para pantallas) tiene hace años un smartphone en el que todo el cuerpo es sensible ; lo podés apretar, torsionar, etcétera.

Pero parece que en el futuro podríamos tener más botones en el teléfono, pero a voluntad.

En el auricular

El botón Pressy y el cartucho donde se guarda cuando no use usa. 
 

El año pasado les contaba de Pressy, un botón programable que se inserta en el conector de audio de un teléfono con Android. Ya se puede reservar (a 27 dólares, en Estados Unidos, más 5 dólares de envío a la Argentina). La idea es muy buena: podés disparar acciones sin sacar el teléfono del bolsillo. Apenas sobresale, y se puede quitar cuando quiere usar el auricular. Ya tiene un clon chino de Xiaomi, llamado MI Key, que funciona exactamente igual.

Una alternativa más sencilla: QuickClick , que permite definir acciones en base a la presión de las teclas de volumen.

Botones con NFC

Ahora es el turno de los botones con NFC, tanto si son autoadhesivos como si están integrados en una funda.

 
Cliq es una funda para el smartphone con botones en la espalda. 
 

Por un lado, Cliq, un proyecto en Kickstarter que está recaudando dinero para hacer realidad su concepto: una funda para smartphones con Android que tiene varios botones en la espalda (como el LG G2, pero a un costado). Son programables y se vinculan con el smartphone por NFC. Así, es posible activar la cámara, enviar un mensaje preprogramado o activar una aplicación específica sin desbloquear el teléfono (una linterna, por ejemplo), pero tocando uno de los tres botones de la funda del equipo.

Entre los móviles compatibles están el Samsung Galaxy S4 y S5, el LG G2, el Motorola Moto X y el Nexus 5. Tendrá un precio de 20 dólares.

 
Dimple es una etiqueta autoadhesiva, se activa por NFC. 
 

La alternativa la ofrece Dimple: una oblea autoadhesiva de medio milímetro de espesor, con cuatro botones y la misma idea: usar las bondades del NFC para ofrecer un espacio físico donde activar -en Android- funciones específicas por contacto, y no buscando esa acción entre menúes y paneles de la interfaz de usuario de Android. También se está desarrollando bajo la modalidad del financiamiento colectivo, pero en Indiegogo. Tendrá un precio de 27 dólares en Estados Unidos.

Un dato interesante es que como son accesorios pasivos no usan energía; les alcanza con que el teléfono tenga NFC activo en todo momento.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
escudo final web

El Club D. Libertad convoca a Asamblea General Ordinaria

Club D. Libertad
Contenido patrocinadoEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: