
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
En la desapacible mañana del lunes 19, el Municipio inauguró una docena de viviendas en el marco de la cuarta etapa del Programa Federal de Interacción Socio comunitaria. Una decena se encuentran en barrio 9 de Julio y las dos restantes están emplazadas en barrio Colón. Para la concreción de la obra, la Municipalidad de Sunchales, firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal de la Nación, en la modalidad de construcción por Cooperativa de Trabajo. A pesar de las dificultades que se fueron presentando desde su firma concretada en junio de 2010, la suma de esfuerzos entre la Municipalidad de Sunchales, las cooperativas de trabajo y el Gobierno nacional, permitió concretar el sueño de la casa propia, demandando una inversión de 1.9 millones de pesos.
Ciudad19 de mayo de 2014Los beneficiarios fueron:
Cooperativa de Trabajo Sunchales 1 Limitada: Elizabeth Bertero, Mariela Palavecino Mariela, Adriana Goro y Graciela Santillan.
Cooperativa de Trabajo Sunchales 2 Limitada: Roxana Ramallo, Ana María Córdoba, Walter Toledo Walter y Noelia Pino.
Cooperativa de Trabajo Sunchales 3 Limitada: Patricia Tassone, Marcela Roldán, Fabián Basualdo Fabián y Osvaldo Saavedra.
Patricia Tassone fue la representante de los flamantes propietarios de los inmuebles que se dirigió al reducido grupo de asistentes mientas caía una fina llovizna: "Deseamos manifestarles nuestro profundo agradecimiento a quienes hicieron posible la concreción de nuestro sueño, la vivienda para nuestra familia. En esta época de profunda crisisque nos toca vivir, poder contar con una casa es tener la seguridad de tener un lugar donde proteger y albergar a nuestros hijos. Es un momento inolvidable para nosotros, es por ello que deseo decir un “Gracias” muy grande a las autoridades municipales, y reafirmar nuestro compromiso asumido en cuanto al cuidado y embellecimiento de la casa y pago de las mismas, para que más familias puedan contar con una vivienda digna.
En tanto, el intendente Ezequiel Bolatti afirmó: "Uno sabe que debe hacer dos o tres cosas fundamentales para que la ciudad siga desarrollándose. Debemos trabajar mucho en la integración comunitaria, la cual ayudará a aquellos que vienen desde afuera, a que se sientan un sunchalense más. Pero también, dicha integración permitirá que nuestros jóvenes se sientan útiles en nuestra sociedad para poder vivir en una comunidad donde realmente nos sintamos todos integrados y seguros, una política pública muy importante que este Municipio lleva adelante, desde el Área de Desarrollo Humano y Familia".
Finalmente, se procedió al tradicional corte de cintas y al recorrido de una de las viviendas ubicada en la intersección de calles Güemes y La Pampa.
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El Grupo de Medicina Privada organizó una jornada marcada por la emoción y la reflexión, con la presencia de Luciana “Lucha” Aymar y Sergio Expert, conocido por ser el escritor del reconocido libro “Explosión de vida”.
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Entre la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, en un inmueble sito en calle Blanca Lila Mamy de Marquínez, delincuentes sustrajeron dinero en efectivo y alhajas.
Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.