Los empleados judiciales anunciaron un paro para el próximo jueves
Lo decidió el Sindicato de Trabajadores Judiciales en asamblea en Tribunales. Será un paro total por 24 horas sin asistencia al lugar de trabajo.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales realizó una asamblea provincial este martes a las 8 en el Hall de Tribunales de Santa Fe. Allí votaron por la moción de realizar un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo durante el próximo jueves.
Tres décadas debieron transcurrir para que los empleados del Poder Judicial de Santa Fe vuelvan a realizar una medida de fuerza. En esta oportunidad se da en un contexto de reclamos por la falta de nombramientos, firma de decretos y la reforma jubilatoria, sancionada semanas atrás por la Legislatura.
"No tenemos respuesta del gobernador (Maximiliano Pullaro), no firma los decretos, no respeta la Constitución y como integrante del Movimiento Obrero lo vamos a defender a los compañeros judiciales", explicó Juan Pablo Langella, representante del sindicato de empleados judiciales.
La pasada semana ya habían realizado otra asamblea en reclamo de la audiencia que no les concedió el gobierno provincial. La de este martes fue la tercera asamblea que se lleva adelante en menos de 15 días.
En este lapso hubo reuniones con el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastía, también con el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni y el secretario de Justicia Santiago Mascheroni.
Te puede interesar
Qué gremios adhieren en la provincia al paro general de este jueves 10
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
Declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro: "Cuando no se dice toda la verdad"
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Qué son los bitrenes, los vehículos que fueron autorizados para circular por rutas santafesinas
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Reforma constitucional en Santa Fe: La Iglesia quiere incluir un texto contra el aborto
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
Cómo es el reintegro de Iapos a los jubilados que compren medicamentos
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló que el beneficio alcanza a quienes perciban un ingreso de hasta 2.5 millones de pesos y tengan gastos en remedios que superen el 5% de ese total.
Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
Todo gasto que supere ese porcentaje será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria.