
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Lo decidió el Sindicato de Trabajadores Judiciales en asamblea en Tribunales. Será un paro total por 24 horas sin asistencia al lugar de trabajo.
Provincia08 de octubre de 2024 El Eco de SunchalesEl Sindicato de Trabajadores Judiciales realizó una asamblea provincial este martes a las 8 en el Hall de Tribunales de Santa Fe. Allí votaron por la moción de realizar un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo durante el próximo jueves.
Tres décadas debieron transcurrir para que los empleados del Poder Judicial de Santa Fe vuelvan a realizar una medida de fuerza. En esta oportunidad se da en un contexto de reclamos por la falta de nombramientos, firma de decretos y la reforma jubilatoria, sancionada semanas atrás por la Legislatura.
"No tenemos respuesta del gobernador (Maximiliano Pullaro), no firma los decretos, no respeta la Constitución y como integrante del Movimiento Obrero lo vamos a defender a los compañeros judiciales", explicó Juan Pablo Langella, representante del sindicato de empleados judiciales.
La pasada semana ya habían realizado otra asamblea en reclamo de la audiencia que no les concedió el gobierno provincial. La de este martes fue la tercera asamblea que se lleva adelante en menos de 15 días.
En este lapso hubo reuniones con el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastía, también con el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni y el secretario de Justicia Santiago Mascheroni.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.