Pinotti: "La E.E.S.O Nº 709 funcionará en un edificio nuevo en este ciclo lectivo 2024"
El mandatario sunchalense anunció la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación de la provincia y la Asociación Mutual SanCor para que la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709 que funcionaba en el Liceo Municipal se traslade a una estructura edilicia ubicada en Lisandro de la Torre al 500.
El jueves 21 de marzo de 2019, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué y la totalidad de los establecimientos educativos públicos de la ciudad, representados por sus directivos y abanderados, estuvieron presentes en la inauguración de la nueva Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 709 que se llevó a cabo frente al Liceo Municipal donde funcionaría inicialmente.
Pero el establecimiento educativo sufrió en estos 5 años de vida, graves problemas de infraestructura edilicia que se agravaron con el paso del tiempo por la falta de mantenimiento del Liceo Municipal.
Te puede interesar

La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.