AMSAFE: Dos mociones de paro y una por la aprobación en el departamento Castellanos
Este lunes 4, a las 18:00, se realizó un plenario de delegados de escuelas de AMSAFE Castellanos, gremio que nuclea a los docentes públicos de la región. La actividad fue de manera virtual con el fin de analizar la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial.
Recordemos que la propuesta salarial a los maestros proveniente de la gestión del gobernador Omar Perotti consta de un 17 por ciento de aumento escalonado en tres tramos de 10, 5 y 2 por ciento para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente.
En la Asamblea de Castellanos surgieron 3 mociones que son las que estarán disponibles desde este martes en las escuelas para que los docentes voten. La primera moción es "no aceptar la propuesta emanada de la paritaria provincial por considerarla insuficiente" y declarar un paro de 48 horas para los días 13 y 14 de octubre y otro para el 20 y 21 del mismo mes. Además en esta moción aparece la exigencia a "una solución urgente" a las prestaciones que brinda la obra social Iapos. Un problema que no sólo es de vieja data en el departamento Castellanos sino que en el último tiempo se viene agudizando: menos cobertura en análisis, cobro de plus en consultas con especialistas, aumento de bonos para las prácticas médicas, turnos asignados con lentitud, entre otras situaciones que viven los afiliados.
La segunda moción que tienen los docentes de Rafaela y la región para votar es la de aceptar la propuesta del gobierno, mientras que la tercera alternativa - similar a la primera- es de rechazo, pero con medidas de fuerza más duras: "No aceptar la propuesta emanada de la paritaria provincial por considerarla insuficiente y realizar paros de 72 horas semanales hasta recibir una mejor propuesta".
Los docentes del departamento Castellanos tendrán tiempo de votar hasta el miércoles a las 10:00, dado que ese mismo día pero a las 14:00 se realizará en la sede central de AMSAFE ubicada en la capital provincial, la correspondiente asamblea. En la cual se tendrán en cuenta las diferentes mociones que surgieron en toda la provincia y el voto de los docentes. Para finalmente definir si se acepta o no la propuesta del gobierno y así definir si hay o no conflicto en el último bimestre del ciclo lectivo.
Te puede interesar
Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
El síndrome del “profesor quemado”, una problemática que avanza entre los educadores de todo el mundo
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
Este miércoles, docentes de Rafaela y la región eligen autoridades gremiales entre dos listas
Ambas son encabezadas por mujeres: la lista oficialista lleva a la docente de tecnología Gabriela Werlen como candidata a Delegada Seccional, mientras que la nómina opositora a Alejandra Manvela, maestra de primaria.
Nueva Diplomatura en Gestión de la Seguridad Vial
Es una iniciativa de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional junto a la Fundación Grupo Sancor Seguros e ICES Educación Superior. Esta alianza estratégica busca capacitar a profesionales en un área clave para el desarrollo y la prevención en nuestra sociedad.
Extienden la inscripción a «Quedate», el programa que ayuda a terminar la secundaria
Hasta el jueves 12 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022.