Educación Rafaela Noticias 19 de junio de 2025

Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos

La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.

Gabriela Werlen, representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, ganó las elecciones de AMSAFE en el departamento Castellanos y se consagró como nueva delegada seccional para el período 2025-2028. Obtuvo 755 votos, lo que representa un 55% del total de sufragios emitidos, venciendo a Alejandra Manavela, de la Agrupación 4 de Abril, que cosechó 377 votos (27,5%).

En tanto, se contabilizaron 86 votos en blanco (6,3%), 44 anulados (3,2%) y uno observado. En total, votaron 1.263 docentes del departamento.

Werlen reemplazará a Adrián Oesquer, referente de la misma línea sindical, quien no pudo presentarse a la reelección (en caso de querer hacerlo) por haber accedido a su jubilación. La flamante delegada es docente de Tecnología en la escuela Moreno de Rafaela, donde emitió su voto este miércoles.

Estará acompañada en la conducción por Andrea Minetti, docente de nivel inicial, como Delegada Seccional Adjunta 1, y Adriana Lampert, docente de Educación Superior, como Delegada Seccional Adjunta 2.

Gabierla Werlen, Amsafe Rafaela

Rodrigo Alonso seguirá al frente del sindicato docente

En una jornada de amplia participación docente, el Frente Trabajadores de la Educación, encabezado por Rodrigo Alonso, obtuvo la victoria este miércoles en las elecciones de Amsafé, contra el Frente por una Amsafé Democrática (FAD), que postulaba a Guillermo De los Hoyos.
 
Según datos preliminares de los fiscales del espacio FTE, el frente alcanzó cerca del 65% de los votos en toda la provincia de Santa Fe. La lista, integrada también por Susana Ludmer y Patricia Hernández, se impuso en 16 de los 19 departamentos.

Desde AMSAFE destacaron, en un comunicado, la importancia de sostener los pilares que definieron el rumbo del espacio sindical, señalando, la defensa irrestricta de la escuela pública y la carrera docente, la formación gratuita, permanente y en ejercicio, la presencia territorial efectiva en cada establecimiento educativo y la unidad del movimiento obrero como estrategia frente a los embates del ajuste.

Por último, en dicho comunicado, el Frente Trabajadores de la Educación remarcó que este resultado “ratifica el rumbo construido colectivamente” y agradeció la militancia de quienes sostuvieron el proceso electoral. “Cuando los derechos están en riesgo, el colectivo docente responde con más lucha, más organización y más unidad”, expresaron.

Te puede interesar

Paritaria docente: AMSAFE Castellanos propuso rechazar la oferta salarial

En la asamblea departamental de AMSAFE Castellanos se presentaron mociones para rechazar la oferta salarial del 7% semestral que propuso el Gobierno de Santa Fe.

Desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación: ¿Puede esta tecnología reemplazar a un docente?

Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.

Habilitaron el nuevo espacio de la Escuela Secundaria Provincial N° 709

En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.

La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales

El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.

La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026

Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.