
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Circula por WhatsApp una cadena que advierte no presionar el botón “UNIRME” en grupos familiares, presentándolo como una “nueva modalidad de hackeo”. Especialistas advierten que, a menos que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo, y no es en sí mismo una estafa.
General09 de abril de 2025 Chequeado.com“Difundan! Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!!” (sic), dice una cadena que circula por WhatsApp.
“Nunca presione el botón de UNIRME. Es una nueva forma de hackeo en WhatsApp”, advierte la imagen viral.
Pero esto es falso. Lo que muestra la pieza viral es la captura de la invitación de un chat de audio grupal en WhatsApp en donde aparece el botón “unirme” en el centro de la conversación, junto con el ícono de un parlante. Excepto que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo y no es en sí mismo una estafa.
La cadena llegó en reiteradas ocasiones al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259).
Según pudo verificar Chequeado, lo que circula de forma viral no es necesariamente una estafa. El botón de “unirme”, centrado en el chat, junto con el ícono de un parlante que se muestra en la imagen es el que aparece cuando se inicia un chat de audio grupal.
Para iniciar un chat de voz grupal, es necesario abrir el chat grupal, tocar el ícono en la esquina superior derecha de la pantalla y luego “iniciar chat de audio”.
Estos chats de audio no están disponibles en todos los grupos. Según explica WhatsApp en su sitio web, solo están disponibles para grupos de 33 a 256 personas.
Los miembros del grupo pueden silenciar mensajes y notificaciones de llamadas desde la página de información del grupo.
Los chats de audio finalizarán automáticamente cuando todos hayan salido del chat. También finalizarán si nadie se une a la primera o última persona del chat durante 60 minutos.
“Excepto que le hayan robado el WhatsApp al usuario y después lo quieran estafar, se trata de algo real y legítimo. Si sabés que es una llamada legítima de uno de tus contactos, el botón ‘unirme’, no tiene nada de peligroso en sí”, explicó a Chequeado Emiliano Piscitelli, especialista en Seguridad Informática.
“Lo importante es no tocar enlaces extraños, o no unirte si estás en un canal o con una persona que no conocés. Obviamente si hay duda, siempre confirmar por otro medio”, sumó el especialista.
Además, desde WhatsApp aseguraron a este medio que se trata de una desinformación. También precisaron que el cartel de “unirme” aparece para cualquier llamada grupal, sólo cambia mínimamente el estilo.
Por su parte, desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que depende del Ministerio Público Fiscal, aseguraron a Chequeado que no recibieron ninguna denuncia sobre el tema.
Los especialistas remarcan una y otra vez la importancia de que, en caso que nos llegue un código de verificación, no compartirlo con nadie.
Por otro lado, los expertos destacan la necesidad de configurar la verificación en 2 pasos de WhatsApp, que se puede hacer desde el menú de “Configuración”. También es aconsejable no compartir este código con nadie para evitar estafas.
Chequeado consultó a WhatsApp, desde donde también enviaron algunas recomendaciones:
-Si recibís mensajes de una persona supuestamente conocida pidiéndote dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.
-WhatsApp no contacta proactivamente a los usuarios por teléfono para solicitar un restablecimiento de contraseña o una confirmación de 2 factores. Si recibís un contacto que se hace pasar por Soporte de WhatsApp, informalo a support@whatsapp.com o reportalo dentro de la app.
-Cada vez que se activa una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo, el sistema envía un código por SMS para verificar el número.
-En caso de recibir mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos, es importante no abrirlo ni compartirlo. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje.
-En caso de que ya se haya caído en la estafa, se puede avisar a la compañía a través del correo electrónico (support@whatsapp.com) con el asunto “Cuenta clonada/robada” y con el número de celular en formato internacional (+54), junto con el relato de lo que sucedió con el mayor detalle posible.
También se puede radicar la denuncia en la fiscalía especializada más cercana a tu domicilio, en el Ministerio Público Fiscal o Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires o en la comisaría más cercana, recomendó Piscittelli.
Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.
Para este lunes y martes, se espera cielo parcialmente nublado y una temperatura máxima de 25°. Sin embargo, es probable que las condiciones del tiempo cambien a partir del martes a la noche.
Este jueves, prácticamente no habrá cambios en los valores térmicos. A pesar de tener posibilidades de algunas precipitaciones durante viernes y sábado, la variación de las temperaturas solamente acompañará la cobertura nubosa.
Feriados, jornadas no laborables y fines de semana con días extra. Un repaso por el calendario de feriados 2025 que aún falta cumplir en la Argentina.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
En función de estas problemáticas, se acordaron estrategias conjuntas orientadas a fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y operativos en distintos puntos de la ciudad.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Libertad, convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria a realizarse el jueves 7 de agosto de 2025, a las 18:30 en 1° convocatoria y 19:00 en la 2da. convocatoria, en la sede de calle Dentesano 923, en la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
El hecho ocurrió en la mañana del pasado lunes. El juez Nicolás Stegmayer resolvió su prisión preventiva en una audiencia celebrada este miércoles 16 y podría recibir una pena de entre 4 a 10 años.
La firma que tiene plantas en Clason, Lehmann y Suardi, inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas
Según detallaron, cualquier persona, sea cliente o no del banco, puede solicitar el préstamo digitalmente únicamente con su DNI. Cuáles son las tasas.