
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
General21 de marzo de 2025 El Eco de SunchalesEl clima para este fin de semana en la ciudad de Sunchales y la región muestra un panorama cambiante, con temperaturas altas que se verán superadas por lluvias y tormentas hacia el domingo. Este viernes será un día parcialmente nublado, con temperaturas que llegarán a los 30° y viento leve a moderado del noreste.
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos por las altas temperaturas que se experimentan durante esta parte del año. Lo cierto es que después de algunos días húmedos y calurosos, asomará el clima templado acompañado de algunas lluvias y tormentas aisladas durante la madrugada del domingo y el lunes y un marcado descenso térmico.
Sábado:
Cielo parcialmente nublado.
Condiciones algo inestables.
Posibilidad de algunas precipitaciones aisladas.
Temperatura mínima: 21°C.
Temperatura máxima: 32°C.
Viento leve a moderado del noreste.
Domingo:
Condiciones muy inestables.
Probables lluvias y tormentas.
Descenso de temperaturas.
Temperatura mínima: 21°C.
Temperatura máxima: 26°C.
Viento leve a moderado del sur, con ráfagas de mayor intensidad.
Lucero adelantó que la probabilidad de precipitaciones persistirá durante la semana, hasta al menos el viernes 28, y que las temperaturas continuarán descendiendo. “Este cambio marca el inicio del otoño, con sus típicas lluvias y temperaturas más frescas”, concluyó el meteorólogo.
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió una medida de fuerza para este viernes, tras el fracaso de la paritaria con intendentes y presidentes comunales.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 11 de mayo, entre las 7:00 y las 12:00, en el sector comprendido por las calles: Norte: Mitri - Tucumán; Sur: E. Zeballos, Este: Falucho - Perú y Oeste: Alberdi. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Las probabilidades de tormentas aisladas se extenderá hasta el miércoles. El jueves mejorará con cielo parcialmente nublado y el buen clima continuará hasta el fin de semana.
Después del fin de semana extra largo de Semana Santa, muchos se preguntan por el próximo descanso. Un repaso por los feriados que quedan en 2025.
Litoralgas advierte a sus clientes sobre intentos de estafa en Facebook e Instagram, donde perfiles creados para engañar ofrecen rebajas inexistentes para obtener datos personales.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.