Día Mundial de amar a tu mascota

El 20 de febrero se celebra esta fecha tan especial, pensada para homenajear a esos compañeros incondicionales que nos brindan bienestar diariamente.

Sociedad20 de febrero de 2025 Grpo SanCor Salud
Dia de la mascota 1

Febrero es por excelencia el mes del amor gracias a San Valentín, pero no solo el amor que se les brinda a las parejas, sino el que se les da a todos los seres queridos, incluidos los peludos.

Es por eso que, desde hace ya varios años, cada 20 de febrero se celebra el “Día mundial de amar a tu mascota”. Esta festividad fue establecida por organizaciones sin ánimo de lucro con el propósito de fomentar el cuidado y protección de los animales, reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota, la importancia de adoptar, y los múltiples beneficios que nos generan a nosotros, los humanos, su presencia.

Justamente, sobre esto último vamos a profundizar. Está comprobado que la interacción con animales tiene efectos positivos notorios en la salud física y emocional de las personas.

Beneficios para la salud física y mental

Dia de la mascota 2

La presencia de una mascota puede reducir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés, y bajar la presión arterial. Además, se demostró que la compañía de un animal disminuye la soledad, mejora el estado de ánimo y aumenta el sentido de apoyo social. Según el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (salud.nih.gov), tener una mascota favorece el bienestar emocional.

En un estudio publicado en Preventive Medicine Reports en 2023, se analizó a más de 11.000 personas de entre 65 y 84 años durante un período de cuatro años. Los resultados indicaron que las personas que tenían perros estaban expuestos en un 40% menos a desarrollar demencia, en comparación con quienes no poseían mascotas.

El trabajo detallaba que actividades tan básicas como caminar con perros reduce el riesgo de demencia y fragilidad en los adultos mayores (huffingtonpost.es), a la vez que su sola presencia es fundamental para combatir la soledad y el aislamiento social en esta población.

Otro estudio también destacó que los gatos contribuyen significativamente a mejorar la salud física y mental de sus dueños. Según una encuesta de Monthly Healthy Minds en 2023, el 86% de los participantes afirmó que sus gatos tienen un impacto positivo en su bienestar. Además, un 69% expresó que los gatos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, mientras que otro 69% mencionó que brindan amor y compañía, y el 66% los ve como una presencia tranquilizadora (huffingtonpost.es).

Es importante tener en cuenta que, aunque las mascotas nos ofrecen innumerables beneficios, también requieren cuidados y responsabilidades. Antes de adoptar una mascota, es esencial asegurarse de tener la capacidad de ofrecerles una vida saludable y feliz, brindarles una alimentación adecuada, visitas regulares al veterinario, ejercicio y momentos de esparcimiento y ocio.

En este Día Mundial de amar a tu mascota, celebremos su compañía y retribuyamos todo el cariño que nos dan. Porque su amor incondicional nos hace bien, y nosotros también podemos hacer mucho por ellos.

Te puede interesar
Lo más visto
Lazo

Norma Violeta Quiroga, viuda de Arce

Cooperativa de Teléfonos de Eusebia
Necrológicas SunchalesEl viernes

Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.