
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Lo hará a través del programa “Eureka: ideas que transforman” del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinado a jóvenes de entre 15 y 29 años. Los proyectos se pueden presentar desde el 17 de febrero.
Provincia17 de febrero de 2025 Gobierno de la provincia de Santa FeEl Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, abre la inscripción para formar parte del programa “Eureka: ideas que transforman”, cuyo objetivo es impulsar la participación de jóvenes del territorio santafesino. Coordinada por la Dirección Provincial de Juventudes, la iniciativa está dirigida a personas entre los 15 y 29 años quienes deberán conformar grupos 3 a 6 integrantes e inscribirse de manera online desde este lunes 17 de febrero y hasta 17 de marzo en el siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/mds/inscripcionesmidh/gc-load/eureka.
Los proyectos deben contemplar actividades socio comunitarias con el objetivo de generar un impacto positivo en sus territorios, contribuir a la promoción y acceso a las juventudes a sus derechos fundamentales y a mayores oportunidades laborales, sociales, económicas, culturales, entre otras.
Las ideas serán presentadas y evaluadas según el nivel de planificación, innovación y creatividad, incidencia e impacto. De las recibidas, se seleccionarán 500 proyectos que contarán con un aporte económico de hasta $1.000.000 para poder concretarlas.
Los resultados de las propuestas seleccionadas se informarán a través de la página web oficial del Gobierno de la provincia y mediante un correo electrónico enviado a los postulantes.
Al respecto, el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich destacó que “este programa nos permite que los grupos de jóvenes que tienen sus proyectos con una idea para transformar su localidad, sus comunidades, su ciudad lo puedan concretar a través de Eureka”.
En este sentido, mencionó que “el objetivo es que la juventud se haga cargo de las situaciones, la realidad y la problemática que atraviesan los jóvenes; convirtiéndose así en agentes de cambio y transformación de cada una de las realidades a través de su impronta, de ideas e innovación con la posibilidad de incorporar las nuevas tecnologías”.
En cuanto a la apertura de inscripciones, Noyjovich aseguró que “la expectativa es total, duplicar la cantidad de proyectos, llegar a localidades donde aún no han vivido el programa Eureka y que más jóvenes formen parte de las transformaciones que queremos llevar adelante en el territorio”.
“Eureka: ideas que transforman” contó con la presentación de más de mil proyectos durante 2024 en todo el territorio santafesino. Las iniciativas giraron en torno a los cinco ejes temáticos del programa: lazos y ciudadanía; integración socio juvenil; expresiones sociales, culturales y artísticas; innovación tecnológica y digital, así como también bienestar joven.
Tras su evaluación, fueron seleccionadas 514 iniciativas innovadoras distribuidas en los 19 departamentos.
El Gobierno de la Provincia, mediante el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano invirtió en su primera edición $360.000.000 otorgando hasta $700.000 para cada uno de los proyectos. Este monto económico se incrementará en este 2025 ya que se destinarán 500.000.000 para el programa.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.