
Este viernes 13, en la Casa del Emprendedor, el intendente Pablo Pinotti encabezó el acto de entrega de créditos correspondientes al Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales por un total de $22.270.000.
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe publicó las nóminas provisorias de postulantes al Concejo Municipal que competirán en la contienda electoral programada para el 13 de abril.
Ciudad12 de febrero de 2025Alrededor de las 19:00 de este martes 11 de febrero, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe informó provisoriamente las listas y los precandidatos a convencional constituyente y cargos locales, como concejales, presidentes comunales y, en el caso de 19 ciudades, también intendentes, que competirán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias programadas para el 13 de abril.
En Sunchales, a nivel local, se renovarán 3 bancas a concejales por finalización de mandato y curiosamente todas pertenecen a la oposición. El otro dato relevante es que si bien participarán en las nóminas de sus respectivos partidos políticos, ninguno encabeza las listas, dando muestras que no les quita el sueño la reelección a la banca. Carolina Giusti de Juntos por el Cambio Sunchales; Santiago Dobler de PROpulsar y Pablo Ghiano del Ateneo Sunchales culminarán sus respectivas gestiones legislativas el 10 de diciembre de 2025.
Una vez superado el filtro de las PASO, serán 6 las listas que competirán por las 3 bancas del Concejo Municipal en las Elecciones Generales programadas para el 29 de junio.
Estas son las listas y precandidatos a concejales que intentarán sortear las Elecciones Primarias:
Es la nómina del oficialismo liderado por el intendente Pablo Pinotti y representado en el partido "Ahora Sunchales". Está conformada por funcionarios de la actual administración municipal y no se le conocen antecedentes en el socialismo sunchalense.
TITULARES: 1- José Delmastro; 2- María Eugenia Gamero; 3- José Lattanzi.
Suplentes: Valentina Druetto; Ezequiel Alberto Ocampo y Mónica Curvetti.
El espacio del presidente Javier Milei tendrá representación política en Sunchales y será a través del Partido "Juntos por el Cambio Sunchales" que utilizará el sello de "La Libertad Avanza", definición que está emparentada con la cercanía de algunos dirigentes con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tiene representación en el Concejo Municipal con dos bancas. Una es ocupada por la edil Laura Balduino que tiene mandato hasta 2027; y la restante por la concejal Carolina Giusti que culmina su período legislativo este año.
TITULARES: 1- Sebastian Nicolau - 2- Carolina Giusti; 3- Ignacio Costi.
Suplentes: María Luciana Trinchieri, Agustin Leites y Melina Botto.
La coalición que está integrada por 12 agrupaciones políticas a nivel provincial y que manejará los destinos de la provincia de Santa Fe hasta fines de 2027, no pudo conformar una lista única de precandidatos a concejales en Sunchales y afrontará una elección interna donde competirán 4 listas.
Ateneo Sunchales, la agrupación política del ex intendente Gonzalo Toselli, actual secretario provincial de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, es la única de las 4 nóminas en UNIDOS que tiene representación en el Concejo Municipal a través del edil Pablo Ghiano, finalizando su mandato este año.
TITULARES: 1- Juan Ignacio Torres; 2- Eliana Orecchia; 3- Pablo Ghiano.
Suplentes: Karina Alfonzo, Darío Rotela y Ana Palacios.
El Partido Demócrata Progresista Sunchales, sin representantes en la Legislatura local luego de la finalización de los mandatos, en el año 2023, de María Alejandra Bugnón y Horacio Bertoglio, presenta esta nómina:
TITULARES: 1- Nadia Caglieris; 2- Ariel Balderrama; 3- Lorena Fernández.
Suplentes: Rubén Palomeque, María Alejandra Bugnon y Eldo Delpuppo.
Evolución Radical, la línea interna dentro de la UCR que tiene al gobernador Maximiliano Pullaro y al senador provincial Felipe Michlig como máximos referentes a nivel provincial; y el PRO que responde a la vicegobernadora Gisela Scaglia llegaron a un acuerdo a través de los referentes locales: la subsecretaria provincial de Difusión y Educación sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marilina Grande de Evolución Sunchales; y el edil Santiago Dobler de PROpulsar.
TITULARES: 1- Cristian Marotti 2- María Milagros Socin; 3- Santiago Dobler.
Suplentes: Marilina Grande, Miguel Barbieri y Susana Morero.
Una Nueva Oportunidad, el partido de raíces evangélicas será otro debutante en la contienda electoral vernácula.
TITULARES: 1- Erio Molina; 2- Nélida Campos; 3- Alen Lenarduzzi.
Suplentes: Vanesa Díaz, Damián Fernández y Brenda Buera.
El Frente Somos Vida y Libertad, que a nivel provincial tiene a la diputada Amalia Granata y a la ex diputada nacional Lucila Lehmann como las caras más visible, y que está conformado por los partidos Coalición Cívica – ARI; Partido Unión Celeste y Blanco; Inspirar; Acción Vecinalista Sunchalense y Hagamos, tendrá interna en Sunchales, ya que competirán 2 nóminas:
TITULARES: 1- Yamil Medina; 2- Liliana Moreno; 3- Ezequiel Videla.
Suplentes: Ada Lastra, Mauro Córdoba y Micaela Bruno.
TITULARES: 1- Maximiliano Romero; 2- María Vanesa Rodriguez; 3- Sergio Sacks.
Suplentes: Camila Duarte, Lautaro Mairani y Sandra Pelagagge.
Es la lista impulsada por el senador provincial Alcides Calvo que se postula a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos y está dentro del Frente Justicialista denominado "Más para Santa Fe"..
TITULARES: 1- Fernando Cattáneo; 2- Verónica Geninatti; 3- Gabriel Fiorito.
Suplentes: Melina Acosta, Federico Strubia y Elizabeth Suarez.
El secretario general del Sindicato de los Empleados Municipales de Sunchales y la región, Adrián Bertolini, encabezará la lista del partido Unidos Por Sunchales, aunque no es la primera experiencia del sindicalista en una contienda electoral vernácula.
TITULARES: 1- Adrián Bertolini; 2- Andrea Borkowski; 3- Miguel Reina.
Suplentes: Ana Reynoso, Javier Maretto y Silvina Garza.
Este viernes 13, en la Casa del Emprendedor, el intendente Pablo Pinotti encabezó el acto de entrega de créditos correspondientes al Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales por un total de $22.270.000.
Hoy se completó el hormigonado del bache ubicado en la intersección de Avenida Moreno y Carlos Gardel, una zona clave para la circulación, principalmente de los barrios Moreno y Cooperativo.
Se trata de la tercera edición del concurso “Ciudad de Sunchales” y hasta el 27 de junio pueden presentar sus obras adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años de toda la provincia de Santa Fe.
La iniciativa contempla una bonificación en la TGIU y Suburbanos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, para los contribuyentes que se adhieran a la boleta digital durante junio, julio y agosto. Tiene que ser aprobada por el Concejo Municipal.
Estará integrada por tres profesionales y tiene como objetivo realizar los exámenes de aptitud física y exámenes preocupacionales de los agentes municipales; confeccionar las carpetas médicas y entender en su seguimiento, controlar, otorgar, denegar, prorrogar y suspender las licencias médicas.
En la audiencia judicial realizada este viernes 6 de junio en los tribunales de la ciudad de Rafaela, donde asistieron representantes de la Municipalidad de Sunchales y vecinos denunciantes, se oficializó la prórroga judicial para concretar el traslado al futuro Complejo Ambiental.
El rubro que más aumentó fue el de Comunicación (4,1%), mientras que los alimentos se incrementaron apenas 0,5%, lo que tuvo un impacto positivo en la canasta básica alimentaria (que define la línea de la indigencia) que cayó un 0,4% mensual.
El monto de los decomisos fue definido al calcular los beneficios obtenidos por la cartelización empresarial que benefició a las firmas de Lázaro Báez y el sobreprecio en la licitación de obras, que promedió un 20% de acuerdo con la Justicia. Actualizados, equivale a una cifra cercana a los $ 650 mil millones.
A partir del 25 de agosto, todos los trámites que actualmente se realizan en el Registro Público de Comercio y en la Inspección General de Personas Jurídicas pasarán a realizarse de manera unificada en un solo lugar: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos.
El ocaso de las cooperativas y el ascenso de las multinacionales: La verdadera historia detrás de la leche que consumimos. De la Paulina a Ilolay, las marcas que ahora tienen dueños que ni te imaginabas en el país.
El equipo albiverde ganó el duelo en el clásico local para desatar el festejo en La Fortaleza del Bicho que lució a pleno. En un partido no apto para hipertensos, donde debió jugarse un tiempo suplementario luego de igualar en 64, el Bicho Verde se impuso 75 a 73 a Libertad para adueñarse de la Copa de Oro.