Autopista Rosario – Santa Fe: Provincia solicita prever demoras en el tráfico por la construcción del tercer carril

Este martes 7, los trabajos se llevarán a cabo entre San Lorenzo y Fray Luis Beltrán, de 8.30 a 16:30. Se solicita respetar las indicaciones del personal de la Policía de Seguridad Vial.

Provincia07 de enero de 2025 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Control vial

En el marco del inicio de la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, el Gobierno de la Provincia solicita prever demoras en el tráfico por las obras que ya comenzaron a ejecutarse. Este martes los trabajos se llevarán a cabo entre los kilómetros 13,8 y 10,8 (altura entre San Lorenzo y Fray Luis Beltrán). El horario previsto es desde las 8:30 hasta las 16:30. Razón por la cual se solicita respetar las indicaciones del personal de Policía de Seguridad Vial.

Cabe recordar que este lunes 6, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta que da inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Se trata del tramo de 16 km. entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398. Con estos trabajos, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38 mil santafesinos y santafesinas que circulan por la autopista diariamente.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto