
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
PAMI actualizó los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos en enero 2025. Conocé qué cambios hay, quiénes pueden solicitarlos y cómo hacer el trámite de forma presencial o por internet.
Salud04 de enero de 2025 PAMIEl Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa facilitando el acceso a medicamentos esenciales para sus más de 5 millones de afiliados en todo el país. Con el inicio del nuevo año, se implementaron ajustes en la lista de medicamentos gratuitos y los requisitos para acceder a esta cobertura. A continuación, te contamos cómo podés solicitarlos y cuáles son las nuevas condiciones.
PAMI garantiza el acceso a una lista de medicamentos esenciales con cobertura del 100%. Este beneficio incluye tratamientos para enfermedades crónicas y graves como diabetes, VIH, hepatitis, hemofilia, cáncer, artritis reumatoidea y osteoartritis, entre otros. Además, ofrece descuentos de hasta el 80% en medicamentos para enfermedades agudas y del 40% en fármacos de uso ocasional.
Desde enero de 2025, los afiliados deberán cumplir con los siguientes criterios para acceder a la cobertura total:
Los veteranos de la Guerra de Malvinas no deben cumplir con los requisitos mencionados, pero sí deben realizar el trámite para solicitar el subsidio.
PAMI ofrece dos vías para realizar el trámite:
Presentate en una agencia de PAMI con tu DNI y credencial de afiliado.Si solicitás hasta 4 medicamentos y cumplís con los requisitos, podés retirarlos directamente en la farmacia. Si son 5 o más, tu médico deberá completar un formulario adicional.
En ambos casos, el sistema te proporcionará un número de caso para que puedas hacer un seguimiento del trámite. PAMI asegura una respuesta en un plazo máximo de 24 horas.
Con esta iniciativa, el organismo busca garantizar el acceso equitativo a los tratamientos necesarios, priorizando la salud y bienestar de sus afiliados.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
En la noche del sábado 24 se realizó la tradicional cena en el salón “Rodo Maretto”. Hubo reconocimientos y a la medianoche, luego de conmemorar la Revolución de Mayo de 1810, medio millar de liberteños festejaron un nuevo cumpleaños de la señera institución deportiva.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
Los nacimientos de madres adolescentes se redujeron un 64% desde 2005, más que la natalidad general (46,5%). Esta caída, según especialistas, implica mayores oportunidades para que las adolescentes completen estudios y mejoren su inserción laboral.