ARCA aumentó los montos del control sobre transferencias: Desde 2 millones las bancarias y a partir de 600.000 en apps

El régimen no afecta a los clientes ni las operaciones, pero en caso de que ARCA encuentre inconsistencias podrá iniciar fiscalizaciones para determinar el origen de los fondos.

Economía03 de enero de 2025 El Eco de Sunchales
Billeteras virtuales 2

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó desde este mes el monto de importes a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar las transferencias, transacciones, saldos y consumos que realizan sus clientes. El ajuste surge de la actualización semestral automática basada en la inflación acumulada en el período anterior.

Este ajuste surge de la actualización semestral automática basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), de acuerdo a las modificaciones introducidas por la Resolución General 5512/2024.

La obligación recae sobre las entidades financieras, billeteras virtuales y otras plataformas, que deben reportar ciertas operaciones cuando superan los umbrales determinados a partir del 1 enero de 2025: operaciones por $600.000, ingresos o egresos por $1.000.000 y saldos finales en cuentas por 2.000.000 pesos.

Operaciones sujetas a información a partir de enero de 2025

$600.000:

  • Consumos totales realizados con tarjetas de débito en el país.
  • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

$1.000.000:

  • Acreditaciones bancarias totales registradas en un mes.
  • Depósitos a plazo fijo constituidos durante el mes.
  • Extracciones en efectivo (por ventanilla, cajeros automáticos o cualquier otro medio) tanto en el país como en el exterior.
  • Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

$2.000.000:

  • Transferencias bancarias o virtuales realizadas exclusivamente desde billeteras virtuales que superen este monto.

Qué movimientos están bajo la vigilancia de ARCA

Según los especialistas, ARCA centra su análisis en los siguientes tipos de transacciones:

Depósitos y transferencias significativas

Los depósitos recurrentes y de alto monto pueden ser indicios de actividades económicas no declaradas. El organismo verifica si estas operaciones coinciden con los ingresos reportados en las declaraciones juradas;

Pagos a terceros

Las transferencias a cuentas de familiares o amigos, especialmente si son frecuentes y de montos elevados, podrían despertar sospechas si no tienen como respaldo documentación que acredite el origen de los fondos;

Transacciones entre cuentas propias

El uso de múltiples billeteras virtuales para mover dinero entre cuentas personales también es monitoreado, ya que podría tratarse de estrategias para diluir ingresos o evadir impuestos;

Pagos comerciales

Los movimientos relacionados con ventas de productos o servicios sin facturación electrónica correspondiente son un foco prioritario para ARCA.

El monitoreo de ARCA sobre las billeteras virtuales representa un paso más en la modernización de los sistemas fiscales, buscando garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.

Te puede interesar
Consumo

La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril

El Eco de Sunchales
Economía15 de mayo de 2025

El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesAyer

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.