Padrinazgo educativo, charlas virtuales y gratuitas, una campaña nacional por la lucha contra el cáncer de mama, y muchas más acciones redondearon el año de la entidad.
ARCA aumentó los montos del control sobre transferencias: Desde 2 millones las bancarias y a partir de 600.000 en apps
El régimen no afecta a los clientes ni las operaciones, pero en caso de que ARCA encuentre inconsistencias podrá iniciar fiscalizaciones para determinar el origen de los fondos.
Economía03 de enero de 2025 El Eco de SunchalesLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó desde este mes el monto de importes a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar las transferencias, transacciones, saldos y consumos que realizan sus clientes. El ajuste surge de la actualización semestral automática basada en la inflación acumulada en el período anterior.
Este ajuste surge de la actualización semestral automática basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), de acuerdo a las modificaciones introducidas por la Resolución General 5512/2024.
La obligación recae sobre las entidades financieras, billeteras virtuales y otras plataformas, que deben reportar ciertas operaciones cuando superan los umbrales determinados a partir del 1 enero de 2025: operaciones por $600.000, ingresos o egresos por $1.000.000 y saldos finales en cuentas por 2.000.000 pesos.
Operaciones sujetas a información a partir de enero de 2025
$600.000:
- Consumos totales realizados con tarjetas de débito en el país.
- Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
$1.000.000:
- Acreditaciones bancarias totales registradas en un mes.
- Depósitos a plazo fijo constituidos durante el mes.
- Extracciones en efectivo (por ventanilla, cajeros automáticos o cualquier otro medio) tanto en el país como en el exterior.
- Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
$2.000.000:
- Transferencias bancarias o virtuales realizadas exclusivamente desde billeteras virtuales que superen este monto.
Qué movimientos están bajo la vigilancia de ARCA
Según los especialistas, ARCA centra su análisis en los siguientes tipos de transacciones:
Depósitos y transferencias significativas
Los depósitos recurrentes y de alto monto pueden ser indicios de actividades económicas no declaradas. El organismo verifica si estas operaciones coinciden con los ingresos reportados en las declaraciones juradas;
Pagos a terceros
Las transferencias a cuentas de familiares o amigos, especialmente si son frecuentes y de montos elevados, podrían despertar sospechas si no tienen como respaldo documentación que acredite el origen de los fondos;
Transacciones entre cuentas propias
El uso de múltiples billeteras virtuales para mover dinero entre cuentas personales también es monitoreado, ya que podría tratarse de estrategias para diluir ingresos o evadir impuestos;
Pagos comerciales
Los movimientos relacionados con ventas de productos o servicios sin facturación electrónica correspondiente son un foco prioritario para ARCA.
El monitoreo de ARCA sobre las billeteras virtuales representa un paso más en la modernización de los sistemas fiscales, buscando garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
Prevención Salud doblemente premiada por su programa para las infancias “Liga Saludable”
El programa, enfocado en la educación y promoción de alimentación y hábitos saludables para las infancias y desarrollado con una estrategia escalable durante 3 años consecutivos, fue reconocido en los Premio Conciencia y en Distinciones RSC Comunicativa.
Empresas podrán exhibir precios en dólares y bancos preparan tarjeta bimonetaria
A partir de enero, las empresas podrán mostrar precios en dólares junto con los valores en pesos, en un intento por alentar el consumo y canalizar los dólares del blanqueo hacia sectores clave de la economía.
La Ramada de Santa Fe, y La Lácteo de Córdoba, sellaron un ambicioso acuerdo
Ante las versiones de que el grupo santafesino había comprado el 50% de la cordobesa, aclararon que es una “alianza estratégica” para “complementar el mix de productos” y ganar “eficiencia” en la comercialización.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
Robaron 2 notebooks a la escritora Chela Lamberti que contenían información muy valiosa
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.