
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.
Economía15 de mayo de 2025 El Eco de SunchalesLa inflación retomó en abril la senda bajista que había perdido en febrero (2,4%) y marzo (3,7%) al descender a 2,8%. El gobierno de Javier Milei logró la caída pese a los pronósticos de que la liberación del cepo cambiario para individuos implicaría una fuerte suba del dólar oficial de $1.097 hasta cerca del máximo de la banda de flotación de $14.00 y que eso impactaría en los precios. Pero el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, se ocupó de adoptar medidas para bajar el tipo de cambio al mínimo de la banda, de $1.000. Ahora está en $1.165.
El Gobierno sostuvo además el ajuste fiscal, monetario y salarial, con la pauta del 1% para las paritarias. Además moderó las subas de tarifas de servicios públicos y transporte. Todo ese combo se tradujo en un índice de precios al consumidor (IPC) en descenso, con el indicador anual en 47,3% y el acumulado en el primer cuatrimestre del 11,6%.
Los rubros que menos se encarecieron y que explican la desaceleración de la inflación fueron equipamiento del hogar (0,9%), transporte (1,7%) y vivienda, agua, luz y gas (1,9%). En cambio, los que más se encarecieron fueron restaurantes y hoteles (4,1%), recreación y cultura (4%), ropa y calzado (3,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%).
En cuanto a los alimentos, entre los que más aumentaron de precios fueron carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos y pan y cereales. Por el contrario, se abaratron el limón 30%, la banana 2%, la papa 11%, la lechuga 32% y el zapallo 8%.
Apenas se liberó parcialmente el cepo, las aceiteras y los fabricantes de productos de higiene anticiparon a los supermercados que remarcarían. Entonces los súper mostraron resistencia, sobre todo por la constante caída de ventas. Después sobrevino el escrache de Caputo contra Molinos y Unilever. Ambos desistieron de los incrementos, pero no así las demás aceiteras que no fueron señaladas.
El ministro también presionó a empresas de otros sectores contra las remarcaciones poscepo. Celebró que Volkswagen retrotrajera aumentos. En tanto, su colega de Salud, Mario Lugones, también hizo lo suyo para evitar que las prepagas aumentaran tanto tras difundirse el 3,7% del IPC de marzo y aplicaran un 2,5%.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
El cuerpo de delegados de la cooperativa láctea nucleados en ATILRA denunciaron el incumplimiento salarial a pesar del concurso preventivo y exigen que los directivos de la empresa informen de inmediato las propuestas de reactivación. Además proponen un plan de lucha nacional en defensa de los puestos de trabajo.
Desde distintas aerolíneas remarcaron su preocupación ante la medida, ya que los pasajes en avión al país vecino podrían llegar a ser 25% más caros.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos midió la inflación y registró una décima menos que la nacional. Estuvo impulsada impulsada por el rubro Vivienda y Servicios Básicos, seguido por atención médica y gastos para la salud.
El ocaso de las cooperativas y el ascenso de las multinacionales: La verdadera historia detrás de la leche que consumimos. De la Paulina a Ilolay, las marcas que ahora tienen dueños que ni te imaginabas en el país.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".