
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Entre los principales cambios que se aplicarán se destacan el endurecimiento de las condiciones para la prisión preventiva, la implementación de audiencias on line y el destino de los bienes decomisados al delito.
Provincia20 de diciembre de 2024 Aire de Santa FeLa Legislatura de Santa Fe dio media sanción a un proyecto que modifica una decena de leyes relacionadas a la seguridad pública. En la Cámara baja, el proyecto obtuvo 45 votos a favor y no tuvo rechazos ni abstenciones. En el Senado, se dio sanción definitiva sin la presencia del bloque del PJ.
Entre los principales cambios que se aplicarán se destacan el endurecimiento de las condiciones para la prisión preventiva, la implementación de audiencias on line y el destino de los bienes decomisados al delito.
La semana pasada, tras una reunión con legisladores integrantes de la comisión de Seguridad Pública, el titular de la cartera de Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la iniciativa tiende a modificar leyes en el ámbito del sistema penal y sistema de seguridad”.
Por su parte, el diputado de la UCR, Martín Rosúa, explicó que “buscamos sancionar leyes para mejorar la capacidad de la provincia de brindar seguridad a los ciudadanos, sobre todo en los grandes núcleos urbanos, como Santa Fe y Rosario”.
El legislador precisó que “arrancamos con la modificación al Código Penal para hacerlo más eficiente, más preciso y más dinámico. Vamos a incorporar la regla de audiencias on line para evitar la saturación de los tribunales de Justicia y evaluamos el artículo 221, sobre el otorgamiento de prisión preventiva, para endurecer las condiciones de prisión preventiva en caso de condena de primera instancia o en casos de reiterancia delictiva”.
Rosúa indicó que además se regula la figura del cese del estado antijurídico, herramienta que permitirá el derribo de búnkers de droga y que la Provincia se apropie de los terrenos y los ocupe.
También se modifican cuestiones vinculadas al destino de los bienes secuestrados al delito. “Queremos que incluir una cláusula para que un mismo juez sea el magistrado que intervenga durante toda la instrucción penal preparatoria, para que los procesos sean más dinámicos y menos contradictorios”, dijo el diputado radical.
También se corrigen aspectos de las leyes de Servicio Penitenciario, de desfederalización de la venta de estupefacientes, de juicios por jurados y de ejecución de la pena privativa de la libertad.
“Se trata de un paquete de leyes que, en su conjunto, tienden a abordar la seguridad. Son medidas que tuvieron efectos, en términos prácticos, importantes, como el descenso de delitos y el descenso de los homicidios. Entendemos que este tipo de leyes van en el camino correcto”, concluyó.
Del Código Procesal Penal (ley 12.734) se modifican 13 artículos; de la ley Nueva Justicia Penal (ley 13.018) se modifican cinco artículos; de la ley de “Narcomenudeo” (ley 14.239) se modifican cuatro artículos; de la ley del Servicio Penitenciario (ley 14.234) se modifican dos artículos; de la ley de la pena privativa de la libertad (ley 14.243) se modifican cuatro artículos; de la ley de juicios por jurados (ley 14.253) se modifican dos artículos.
Además se modifican artículos de las leyes 13.013 y 13.014, sobre las suplencias de fiscales, fiscales adjuntos y defensores públicos. Otra de las modificaciones que se analizan tiene que ver con el tiempo en las que deben destruirse las grabaciones judiciales.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.