
En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.
Interpretada por la profesora de danzas, Susana Rizzotto, habrá dos funciones: sábado 30 de noviembre, a las 21:30 y domingo 1 de diciembre, a las 20:30.
Espectáculos29 de noviembre de 2024 Marcelo AllasinoCon la autoría y dirección del reconocido artista y gestor cultural Marcelo Allasino, y la actuación de Susana Rizzotto, destacada bailarina y docente de la región que presenta su primer unipersonal como actriz, la obra propone un viaje sensorial a través de la memoria, la superación y la creación artística. La historia gira en torno a un suceso doloroso que mantiene a la protagonista en encierro, empujándola a confrontar su pasado. En esta travesía, las plumas del Carnaval, se transforman en herramientas para su redención.
Esta pieza marca un nuevo capítulo en la fructífera colaboración entre Allasino y Rizzotto, quienes ya han trabajado juntos en diversos proyectos artísticos, como El Rutilante Cabaret, y en seminarios y proyectos vinculados al teatro y la danza. Ambos artistas comparten una visión estética que se materializa en la escena con gran sensibilidad y una marcada apuesta por la búsqueda de nuevos lenguajes expresivos, con un anclaje importante en la identidad regional.
La producción de esta obra es autogestiva, llevada adelante en coproducción con Amigos del Arte y cuenta con el apoyo de diversas organizaciones públicas y privadas que han apostado por este ambicioso proyecto cultural.
Sábado 30 de noviembre a las 21:30 / Domingo 1 de diciembre a las 20:30
ENTRADAS
ANTICIPADAS: Generales: $ 7.000 / Asociados a Amigos del Arte: $ 6.000
EN PUERTA: Generales: $ 8.000 / Asociados a Amigos del Arte: $ 7.000
Las anticipadas pueden conseguirse en Sala de Presidentes de "Amigos del Arte", de 9:30 a 11:30; mientras que el punto de venta es: Pluma y Papel Libros (Av. Belgrano 830), en horario comercial.
A Beti, las plumas y la fantasía le fascinan desde siempre. Pajaritos sueltos, otros entrampados, Mamita Varón en la jaula del patio, la colección de Don Bambino, algún gusano o un dragón rebotan en su memoria como la percusión de los tambores que anuncian el inicio del Carnaval, esta noche. Los recuerdos se sacuden en la desolación de la comisaría, con un Jesús que no escucha, y una batucada que llama. Se agitan como el eco de su propia voz.
¿Pueden las tacuaritas sobrevivir en la prisión de un recuerdo?
Actuación: Susana Rizzotto
Realización de escenografía: Hugo Benítez
Realización de tocado y vestuario: Doris Castro
Canción “Bailar Tacuarita” Letra: Marcelo Allasino, Música: Ramiro Viale, Voz: Lula Bertoldi
Grupo de Batería: Batucada Mangueira
Visuales: Camilo Palomeque
Fotos y video: Ariel Balderrama
Equipamiento y montaje técnico: Degio-s Pro
Asistencia: Ángeles Socin y Valeria Ceresole
Producción: Susana Rizzotto, Marcelo Allasino y Amigos del Arte
Diseño y Dirección: Marcelo Allasino
Esta obra cuenta con el acompañamiento económico de la Municipalidad de Sunchales, senador Alcides Calvo, Rizzotto y Pieragostini, Sancor Seguros, Universidad Nacional del Litoral, Concejo Municipal de Sunchales, Amuletos Brezza y Lattina SRL.
En la función inaugural, como homenaje al cine mudo, se proyectarán obras breves de Buster Keaton. Será este jueves 10 de abril, a partir de las 20:30.
Este domingo 6 de abril , a las 17:00, en el predio del Ferrocarril se realizará el evento que reúne lo mejor del freestyle, el skate y la música.
Serán 3 noches y dos de ellas con entrada libre y gratuita. El 1, 2 y 3 de marzo se podrá disfrutar de murgas, comparsas y bandas en vivo que actuarán en Avenida Rivadavia, entre Av. Independencia y calle Ricardo Balbín.
El EP está compuesto por tres versiones alternativas de canciones ya conocidas, cada una con una identidad propia. Como episodios de una serie, estas reversiones presentan una narrativa conectada, con diversidad musical y un espíritu de experimentación.
El domingo 1 de diciembre, a partir de las 18:00, en el predio del Ferrocarril, disfrutá de una increíble jornada llena de adrenalina, música, arte y mucho más. Habrá competencias de skate y freestyle.
La artista sunchalense actuó en el multi espacio ubicado en barrio Santa Rosa de Lima. El evento reunió a músicos y artistas plásticos de la capital provincial que fueron seleccionados en una convocatoria abierta.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.
El pontífice argentino había reaparecido en los actos de esta Semana Santa, luego de varias semanas internado por una grave afección respiratoria. Fue la máxima autoridad de la Iglesia católica durante más de una década, tiempo en el que llevó a cabo reformas que encontraron resistencias entre los sectores más conservadores.
El Cañonero y el Bicho Verde no se sacaron diferencias en la tarde del destemplado domingo. En el estadio Dr. Plácido Tita, fue empate en uno, con goles de Kevin Muñoz y Esteban Leiva.
Inician el lunes 19 de mayo y la modalidad es online. Hay actividades asincrónicas y otras en vivo a través de clases virtuales. La formación dura 7 meses.