
Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.
En nuestra ciudad, tres casos de dengue serotipo 1 encienden las alarmas. Son personas que tienen 44, 46 y 59 años, no hay antecedentes de viaje pero tampoco se pudo encontrar el nexo inicial. Los pacientes evolucionan bien.
Salud27 de noviembre de 2024 El Eco de SunchalesLa secretaria de Salud de Santa Fe, la infectóloga Andrea Uboldi, dijo este miércoles a La Capital de Rosario que "no se puede predecir en qué lugar comenzarán los casos de dengue, pero en general, los primeros suelen estar vinculados a la densidad poblacional, a las ciudades con mayor movimiento y con más capacidad de detección".
"Lo que sucede en Sunchales nos preocupa porque son casos autóctonos y no se pudo encontrar el nexo inicial. Lo que nos tranquiliza es que son personas relacionadas por lo que la circulación es limitada, sería diferente si uno aparece en una punta de la ciudad y otro en la otra, sin tener cercanía entre sí", destacó la médica.
En esta nueva temporada, luego del pico que se registró en marzo, se detectaron cuatro casos en Santa Fe. Uno de ellos fue un paciente rosarino que había viajado a la India (caso importado) y se diagnosticó a principios de noviembre. El resto fue en Sunchales.
En este contexto, Salud provincial elevó la vigilancia activa para detectar la enfermedad en forma precoz y proceder al bloqueo de las zonas en las que aparecen pacientes con dengue. Se pide a la población que incrementen las medidas de protección (descacharrado habitual, no tener agua en recipientes en ningún lugar de la casa, colocar mosquiteros, usar repelente y vacunarse si uno está entre los grupos seleccionadas para recibir la vacuna), además de consultar al médico ante los primeros síntomas.
Esta enfermedad se transmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti que se cría en nuestras casas, en los objetos donde se junta agua.
Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.
Algunos usuarios utilizan chatbots de inteligencia artificial en lugar de acudir a profesionales de la salud mental. Especialistas advierten que estas herramientas no tienen fines terapéuticos y pueden ofrecer información errónea o inadecuada.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Los participantes seleccionados recibirán un acompañamiento integral que incluye mentorías y capacitaciones especializadas, consultorías estratégicas y acceso privilegiado al ecosistema emprendedor y empresarial.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció que, a partir de la semana próxima, se pone fin al cepo reimplementado desde el 2019. ¿Qué implica en la práctica?
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el senador peronista del partido Más para Santa Fe se impuso con el 39,72% de los votos, casi duplicando al segundo, Bryan Mayer que obtuvo el 21,07%. Andrea Ochat terminó tercera cosechando 16,59%.