Reforma constitucional: El Partido Justicialista considera que es apresurada e inoportuna

La cumbre del peronismo santafesino, con las ausencias de Perotti y Lewandowski, criticó fuerte al oficialismo: “Estamos frente a una avanzada autoritaria y de perpetuación en el poder".

Política26 de noviembre de 2024 El Eco de Sunchales
PJ y la reforma constitucional 2
Foto: Guillermo Di Salvatore - El Litoral de Santa Fe

El Partido Justicialista (PJ) lanzó un duro comunicado tras la reunión entre dirigentes y legisladores a través del cual criticó al oficialismo por intentar avanzar de manera “apresurada e inoportuna” con la reforma constitucional y al gobernador Maximiliano Pullaro por “solo buscar la autoreelección”. Reclama que se amplíe el diálogo para encontrar consenso en el texto.

La reunión fue llevada a cabo este lunes 25 al mediodía por la conducción del Partido Justicialista y todos los partidos que integran el frente, más legisladores provinciales y nacionales, a excepción de Marcelo Lewandowski y Omar Perotti, aunque sí los diputados provinciales del bloque del exgobernador.

PJ y la reforma constitucional

Te puede interesar
Lo más visto
Logo Tiro Federal bis

La Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación “Tiro Federal Argentino de Sunchales"
Contenido patrocinadoAyer

De conformidad con lo establecido en el artículo 24° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a los Asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 18 de abril de 2025, a las veinte horas (20:00), en primera convocatoria y media hora después en segunda convocatoria, en la Sede Social sita en calle Laprida Nº 1115 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.