
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
La distinción a la trayectoria de la emblemática asociación civil fue entregada en el tradicional Té Solidario que se concreta cada año, con el objetivo de recaudar fondos para continuar con su misión en favor de la vida.
Ciudad04 de noviembre de 2024 Concejo Municipal de SunchalesEl Concejo Municipal de Sunchales continúa destacando la labor de las entidades locales. Dentro de los reconocimientos aprobados en el mes de octubre se encuentra la Declaración de Interés Ciudadano en el marco del 25° Aniversario de LALCEC Sunchales, “por su trabajo solidario en la prevención y concientización del cáncer”.
Para fundamentar la iniciativa se brindaron datos sobre el inicio de la institución a nivel nacional, que fue creada el 22 de julio del año 1921 por Helena Larroque de Roffo, quien ya desde entonces afirmaba que la mejor manera de reducir la incidencia del cáncer es trabajando en la prevención y la detección temprana de la enfermedad.
En el ámbito local, a raíz de ciertas circunstancias, en el año 1998 se realiza una convocatoria a través de los medios de comunicación, con el objetivo de dar inicio a lo que en su momento fue la filial de LALCEC Central. Esta iniciativa fue muy bien recibida, se sumó una gran cantidad de personas de la comunidad y también diferentes profesionales.
“Aquella primera reunión se realizó en la Sociedad Italiana y luego se continuó en el Círculo Médico, que funcionaba frente a Plaza Libertad. Finalmente, luego de todos los trámites exigidos, se obtiene la Personería Jurídica el 29 de diciembre de 1999, siendo reconocida en aquel momento legalmente como Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, filial Sunchales”, detalló la concejala Laura Balduino, a cargo de la fundamentación.
También se destacó que luego de varios años de funcionar de esa manera, las filiales obtienen cada una su autonomía, cada una su propia personería, y a nivel local se adopta la denominación Lazos de Asistencia y Lucha Contra el Cáncer, conservando las siglas, para no perder esa identidad que ya se había logrado a lo largo y ancho de todo el país. Más allá de esto, todas las representaciones continúan en un mismo sentido de trabajo y de organización de campañas.
En cuanto a su función, “la institución apunta justamente a personas que no cuentan con ningún tipo de obra social, ni tampoco recursos económicos para hacerse los estudios y para realizar algún viaje. Generalmente, quienes se atienden en el Hospital son trasladados o van a la ciudad de Santa Fe a continuar con los tratamientos pertinentes y muchas veces es necesario hacer gestiones, solventar viáticos y eso también es lo que hace LALCEC”, agregó Balduino.
Para finalizar, la concejala afirmó: “Nuestra lucha diaria es contra un enemigo invisible, pero previsible, y la mejor manera de combatirlo es trabajando sobre la prevención y detección temprana en toda la Argentina. Esto lo dijo su fundadora, Helena Larroque de Roffo”.
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
El Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto Nº 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
Es un fondo de becas concursables de creación y formación, que es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está destinado a diseñadores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros.
El proceso de aprobación podría demorar al menos un año, según funcionarios. Las expectativas están puestas en el Mundial 2026, que transcurrirá en Estados Unidos. Actualmente, son 42 países los que forman parte del programa. Hasta el momento, Chile es el único de la región.
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.