
La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales convoca a todos los vecinos y vecinas a formar parte de una herramienta de participación comunitaria que permite colaborar de manera activa en la prevención del delito y en el cuidado de nuestra ciudad.


La distinción a la trayectoria de la emblemática asociación civil fue entregada en el tradicional Té Solidario que se concreta cada año, con el objetivo de recaudar fondos para continuar con su misión en favor de la vida.
Ciudad04 de noviembre de 2024 Concejo Municipal de Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales continúa destacando la labor de las entidades locales. Dentro de los reconocimientos aprobados en el mes de octubre se encuentra la Declaración de Interés Ciudadano en el marco del 25° Aniversario de LALCEC Sunchales, “por su trabajo solidario en la prevención y concientización del cáncer”.


Para fundamentar la iniciativa se brindaron datos sobre el inicio de la institución a nivel nacional, que fue creada el 22 de julio del año 1921 por Helena Larroque de Roffo, quien ya desde entonces afirmaba que la mejor manera de reducir la incidencia del cáncer es trabajando en la prevención y la detección temprana de la enfermedad.
En el ámbito local, a raíz de ciertas circunstancias, en el año 1998 se realiza una convocatoria a través de los medios de comunicación, con el objetivo de dar inicio a lo que en su momento fue la filial de LALCEC Central. Esta iniciativa fue muy bien recibida, se sumó una gran cantidad de personas de la comunidad y también diferentes profesionales.
“Aquella primera reunión se realizó en la Sociedad Italiana y luego se continuó en el Círculo Médico, que funcionaba frente a Plaza Libertad. Finalmente, luego de todos los trámites exigidos, se obtiene la Personería Jurídica el 29 de diciembre de 1999, siendo reconocida en aquel momento legalmente como Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, filial Sunchales”, detalló la concejala Laura Balduino, a cargo de la fundamentación.

También se destacó que luego de varios años de funcionar de esa manera, las filiales obtienen cada una su autonomía, cada una su propia personería, y a nivel local se adopta la denominación Lazos de Asistencia y Lucha Contra el Cáncer, conservando las siglas, para no perder esa identidad que ya se había logrado a lo largo y ancho de todo el país. Más allá de esto, todas las representaciones continúan en un mismo sentido de trabajo y de organización de campañas.
En cuanto a su función, “la institución apunta justamente a personas que no cuentan con ningún tipo de obra social, ni tampoco recursos económicos para hacerse los estudios y para realizar algún viaje. Generalmente, quienes se atienden en el Hospital son trasladados o van a la ciudad de Santa Fe a continuar con los tratamientos pertinentes y muchas veces es necesario hacer gestiones, solventar viáticos y eso también es lo que hace LALCEC”, agregó Balduino.
Para finalizar, la concejala afirmó: “Nuestra lucha diaria es contra un enemigo invisible, pero previsible, y la mejor manera de combatirlo es trabajando sobre la prevención y detección temprana en toda la Argentina. Esto lo dijo su fundadora, Helena Larroque de Roffo”.



La Agencia Municipal de Seguridad de Sunchales convoca a todos los vecinos y vecinas a formar parte de una herramienta de participación comunitaria que permite colaborar de manera activa en la prevención del delito y en el cuidado de nuestra ciudad.

Nació el 11 de noviembre de 1957 bajo la denominación de Cooperativa Limitada de Electricidad y Servicios Anexos de Sunchales, proveyendo el servicio de energía eléctrica destinada al servicio particular y público, y otros servicios como cámara frigorífica y aguas corrientes.

Por esta razón, no se brindará atención al público en todas las dependencias municipales. La recolección de residuos nocturna se realizará con total normalidad.

En la mañana del 4 de noviembre, un hombre de 60 años, realizó el pago anticipado de la sesión por un monto de $25.000. Pero la masajista recibió el dinero en forma presencial, le solicitó unos minutos de espera y nunca más regresó.

En la sala de sesiones, se expone las imágenes ganadoras de la cuarta edición del concurso fotográfico organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela.

La medida no implica nuevas incorporaciones sino una reasignación de funciones. La Agencia Municipal de Seguridad y la Subsecretaría de Hacienda y Finanzas dependerán directamente del Intendente Pablo Pinotti. María Eugenia Gamero asumirá como Secretaria de Producción y Empleo.



Un hombre de 43 años de Sunchales denunció que intentaron estafarlo por whatsapp, con un contacto que tenía la característica 3493, haciéndose pasar por representantes de la compañía de comercio electrónico. Le exigieron una transferencia por una deuda falsa y lo amenazaron al negarse.

Gendarmería Nacional detuvo en Exaltación de la Cruz a Brian Walter Bilbao, conocido como “Patoruzek” o “Negro”, acusado de liderar una red transnacional que transportaba cocaína en avionetas desde Bolivia. Estaba entre los diez delincuentes más buscados por la provincia

La investigación que enfrentó al ex primer mandatario con cinco ediles del Concejo Municipal de Sunchales por presuntas irregularidades en la rendición de fondos queda sin sustento probatorio tras la decisión de la Unidad Fiscal de Rafaela.

De acuerdo con las pericias iniciales, el vehículo habría desviado su trayectoria bajo condiciones de lluvia y terminó prendido fuego luego de un impacto. La víctima es un hombre que residía en Rafaela, de 67 años.

La deportista del Club A. Unión, junto a otras 3 nadadoras, representando a la Argentina, obtuvieron la presea plateada en la prueba de relevo 400 metros, estilo libre, mujeres 14 y 15 años.