El Ing. Agr. Oscar Juan Sapino es el nuevo Presidente de SanCor CUL

Es productor lechero, vive en la ciudad de Rafaela y tiene una destacada trayectoria como dirigente cooperativo en varias instituciones. Desde el 2008, en diferentes períodos, ocupó diversos cargos en el Consejo de Administración de la cooperativa láctea.

Economía01 de noviembre de 2024 SanCor CUL
Oscar Juan Sapino
Oscar Juan Sapino es el nuevo Presidente de SanCor CUL

El jueves 31 de octubre, SanCor Cooperativas Unidas Limitada llevó a cabo su Asamblea Ordinaria, aprobándose todos los puntos del Orden del Día, entre ellos la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio 2023-2024, la renovación parcial del Consejo de Administración y la elección del Ing. Agr. Oscar Juan Sapino como nuevo Presidente.

Posteriormente, se constituyó el nuevo Consejo de Administración, cuyos cargos durante el Ejercicio 2024-2025, serán ocupados por:

Presidente: Oscar Juan Sapino

Vicepresidente: Oscar Roberto Mandrille

Secretario: Vicente Carlos Bauducco

Tesorero: Héctor René Coraglio

Vocal Titular: Sergio Domingo Sala

Vocal Titular: Andrés Germán Lauxmann

SINDICATURA:

Síndico Titular: José Luis Juan

Síndico Suplente: Fernando Daniel Beletti

El Presidente

Cabe destacar que Oscar Juan Sapino de 65 años de edad, es productor lechero, vive en Rafaela, provincia de Santa Fe, y dirigente cooperativo con destacada trayectoria en varias instituciones. 

 Desde el año 2008, en diferentes períodos, ocupó diversos cargos en el Consejo de Administración de SanCor Cooperativas Unidas Limitada.

También participó y participa –en representación de SanCor– en los cuerpos directivos de distintas entidades vinculadas a esta Cooperativa.

Fue Presidente de SODECAR S.A.; miembro del Consejo de Administración de UNCOGA Federación de Cooperativas Agropecuarias Coop. Ltda. y miembro de la Comisión Fiscalizadora de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche. Actualmente forma parte del Consejo de Administración de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda.

Participó también en Organismos Oficiales, tales como el Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe (continúa) y en la Comisión Directiva de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), entre otros.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Logo Tiro Federal bis

La Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación “Tiro Federal Argentino de Sunchales"
Contenido patrocinadoAyer

De conformidad con lo establecido en el artículo 24° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a los Asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 18 de abril de 2025, a las veinte horas (20:00), en primera convocatoria y media hora después en segunda convocatoria, en la Sede Social sita en calle Laprida Nº 1115 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.