
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó de la apertura de la Fiesta Nacional de Fútbol Infantil y mantuvo una reunión con el intendente Pablo Pinotti y funcionarios del equipo de trabajo.
Política13 de octubre de 2024 Prensa Diputada Clara GarcíaEs imprescindible recorrer los pueblos y ciudades para conocer sus realidades y brindar soluciones concretas. Lo hace el gobernador (Maximiliano) Pullaro todo el tiempo y desde la Cámara de Diputadas y Diputados también estamos al lado de los gobiernos locales, que tienen un rol muy importante porque son los primeros en poner la cara con la gente. Ese es nuestro modelo de gestión; no se puede legislar sin conocer el territorio”, sostuvo Clara García, presidenta de la Cámara baja, en declaraciones periodísticas durante una recorrida que incluyó localidades de los departamentos Castellanos, San Cristóbal, San Justo y Vera.
En tal sentido, la legisladora advirtió que “viene el tratamiento de la ley de presupuesto para el próximo año y toda la información que recogemos es esencial para definir un proyecto que dé respuestas a los intendentes y presidentes comunales que son la voz de los vecinos y vecinas”.
En Castellanos, García se reunió con el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, y su gabinete. Además, participó de la apertura de la Fiesta Nacional de Fútbol Infantil. Luego pasó por Rafaela donde mantuvo contacto con medios locales, acompañada por Alejandro Ambort, coordinador de Políticas Metropolitanas del municipio, y la exconcejala Natalia Enrico. Más tarde se trasladó a Suardi, donde entre otras actividades mantuvo un encuentro con el intendente Hugo Boscarol y parte de su gabinete. La recorrida continuó en San Guillermo y San Cristóbal, donde asistió a la Fiesta Nacional del Caballo junto a la diputada provincial Sofía Masutti y los concejales Agustín Peretti (Suardi) y Maximiliano López (San Cristóbal), y el diputado provincial Pablo Farías. En San Justo, García visitó un emprendimiento productivo en La Penca y luego el Club Deportivo Unión de Gobernador Crespo, para finalizar la gira en La Gallareta (departamento Vera), donde compartió con el presidente comunal, Fernando Nicola, la 39º Fiesta Provincial del Amigo.
“Hoy los municipios y comunas tienen que enfrentar cuestiones que, si bien son de resolución provincial o nacional, los atraviesan en el día a día porque son los primeros en recibir los reclamos”, valoró García y en ese sentido mencionó desde “las cuestiones productivas, de empleo, de créditos para emprendimientos y las industrias”, hasta “las necesidades sociales, que son muchas, y las de seguridad, donde si bien han mermado de manera notoria los homicidios, todavía persisten los robos y delitos menores, que afectan a las localidades más pequeñas”.
La titular de la Cámara baja fue categórica a la hora de referirse a la gestión de gobierno: “Defiendo lo que estamos haciendo en la provincia de Santa Fe en un escenario nacional muy malo, malísimo, donde al que piensa distinto se lo agrede, se le falta el respeto, se le cierra la institución a la que pertenece. Buscamos soluciones en un escenario complejo –describió-donde la Nación no solo dejó de cumplir con los aportes para nuestra Caja Previsional sino que cortó los recursos para el transporte de pasajeros, el Fondo de Incentivo Docente, los comedores escolares, los medicamentos de alta complejidad, la obra pública. Eso hoy lo cubre la provincia. No se puede hacer cargo de todo lo que la Nación deja de cubrir, pero hay una enorme vocación de diálogo y voluntad de resolver cada problema”, aseguró.
Consultada sobre el presente de Unidos, en tanto, explicó que es “un frente electoral que siempre tuvo claro que tenía que convertirse en un frente de gobierno y hoy se ve en una gestión sólida y en una convivencia muy fluida de todas las fuerzas que lo integran tanto en el gobierno que encabeza la UCR, de donde proviene el gobernador, como en la Legislatura y en la gestión de muchos intendentes y presidentes comunales. Nosotros defendemos a Santa Fe; eso siempre está primero y es lo que hace a la convivencia dentro de Unidos”, afirmó.
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.