
Podés hacerlo en la Secretaría del Liceo Municipal de Sunchales (Rotania 702), portando tu DNI, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de abril, de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00.
Se establecieron cambios en la Ordenanza Nº 2431, aprobada en 2014. Específicamente se aprobaron modificaciones en tres artículos referidos a los rubros alcanzados, los horarios para el cese de las actividades y el factor de ocupación.
Ciudad09 de octubre de 2024 Concejo Municipal de SunchalesA través de la aprobación de un proyecto presentado por la concejala Brenda Torriri y el edil Juan Ignacio Astor, el Concejo Municipal dispuso modificaciones a la Ordenanza Nº 2431, aprobada en 2014. Se trata de la norma que establece medidas preventivas y/o sancionatorias en materia de nocturnidad.
Específicamente se aprobaron cambios en tres artículos, los cuales están referidos a los rubros alcanzados, los horarios para el cese de las actividades y el factor de ocupación.
“Esta Ordenanza tuvo ya varias modificaciones a través del tiempo y anticipo que las va a seguir teniendo, de hecho también nuestro Bloque sigue en su trabajo mancomunado con el Ejecutivo para una revisión completa de todo el esquema”, afirmó el concejal Astor, quien resaltó además el trabajo realizado por todo el Cuerpo Legislativo, desde donde se abordó la problemática incluso con reuniones con diferentes actores del sector.
En cuanto a las modificaciones aprobadas, la primera incluye a las ferias como rubro alcanzado, definiendo a las mismas como “el conjunto de dos o más personas humanas o jurídicas que se agrupan con el fin de comercializar bienes y servicios en un espacio común, de dominio público o privado, cerrado o al aire libre, y apuntan a promover la comercialización, recreación y desarrollo cultural en un marco de autonomía, compromiso, participación y cooperación entre feriantes, así como la corresponsabilidad con el Estado Municipal”.
Los cambios más importantes aparecen en el artículo referido a los horarios para el cese de las actividades. “Anteriormente, la noche del viernes que terminamos en el sábado, debía finalizar la actividad bailable a las 04:30. Ahora ese horario continúa hasta las 6 h. Lo mismo domingos y feriados, o sea, sábado a la noche y la noche previa a un feriado”, afirmó Astor.
Luego agregó: “Creo que es más seguro tener a nuestros jóvenes, a nuestros chicos, en un lugar, en un entorno habilitado, controlado, que fue auditado, que fue supervisado, su aptitud acústica, en el cual hay un privado responsable, con la contratación de seguros. Es mucho más seguro que estén ahí. Y en cuanto a las molestias posibles a otros vecinos, la verdad es mucho más probable si los hacemos salir a las 4 de la mañana en masa que generen más molestias ante esa circunstancia, que si permanecen en el local hasta las 6”.
El último cambio agrega el rubro feria a lo normado en relación al factor de ocupación.
- Locales con actividad bailable: Discotecas, Salones de Fiestas, Cantinas, y Actividades bailables en asociaciones civiles sin fines de lucro. Estos locales deben cesar su actividad bailable los días lunes a viernes a las 00:00 horas y los días sábados, domingos y feriados a las 06 h. De no existir difusión sonora, ya sea locución, música o espectáculos en vivo, no se impondrá horario de cese, siendo necesario el encendido de luces si no hubiere luz diurna y permanezcan asistentes en el local.
- Locales sin actividad bailable: Restaurantes, Pizzerías, Choperías, Parrilladas y Bares con difusión musical y/o números en vivo. Estos locales deben cesar en sus actividades los días lunes a viernes a la 1 h y los días sábados, domingos y feriados a las 6 h de esos mismos días. Sin perjuicio de ello, la actividad de difusión musical por medios electrónicos o espectáculos en vivo solo podrá desarrollarse los días lunes a viernes hasta las 00:00, los días sábados hasta las 2 h y los días domingos y feriados hasta las 4 h, a excepción de que aquella no trascienda al exterior de la superficie cubierta de los establecimientos mencionados.
- Salas de Cine o Teatro, Salones de entretenimiento y Salones de Fiestas Infantiles: Estos locales deben cesar en sus actividades los días lunes a viernes a la 1 h y los días sábados, domingos y feriados a las 2 h de esos mismos días.
- Circos y Parques de Diversiones: Estos locales deben cesar en sus actividades los días lunes a viernes a la 1 h y los días sábados, domingos y feriados a las 2 h de esos mismos días.
- Espectáculos masivos excepcionales en espacios públicos y/o privados: En estos supuestos, el horario de inicio y finalización del espectáculo se establecerá en cada caso en particular, por la autoridad de aplicación de la presente, considerando la índole del espectáculo y el tipo de establecimiento en el que se lleve a cabo.
- Ferias: Los horarios de apertura y cierre se establecerán junto con la habilitación de la misma.
En todos los supuestos, vencido el horario de cierre enunciado, los locales cuentan con una tolerancia máxima de 30 (treinta) minutos para el cese de la actividad, entendiéndose este período de tiempo a los fines de proceder a la desconcentración del público sin difusión alguna de música u otra semejante, ni expendio de bebidas alcohólicas.
Podés hacerlo en la Secretaría del Liceo Municipal de Sunchales (Rotania 702), portando tu DNI, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de abril, de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00.
El candidato a concejal de la lista Inspirando junto a su equipo de trabajo continúa con su intensa agenda de actividades en distintos sectores de la ciudad, consolidando el vínculo con los vecinos y acercando sus propuestas.
Organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, estuvo dirigida a nuevos operarios y a quienes necesitaban actualizar sus conocimientos de cursos previos.
Este miércoles 26, en la ciudad de San Vicente, se entregaron ambulancias, minibuses y móviles de traslado para brindar servicios en seis localidades del Departamento Castellanos, como parte de la Región de Salud Nodo Rafaela.
Estará ubicada en el terreno de 26 Ha. adquirido por el Municipio, ubicado 4 km. al norte del ejido urbano. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental.
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
Los termómetros se ubicarán por debajo de los 10 grados, producto de la llegada del primer frente frío del año. La ciudad experimentará un notable descenso térmico que se extenderá hasta el sábado.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Con gol de Joaquín Cabral, de penal, a los 22 minutos del primer tiempo, el Bicho Verde se impuso por la mínima diferencia a Atlético de Rafaela en el estadio de la Avenida.
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.