Tercer workshop: ¿Te preguntaste alguna vez de qué depende la calidad de tu vida?

La charla enmarcada en el ciclo “Compartir para Crecer” estará cargo de Mariela Besarez, especialista en liderazgo y coaching. Se desarrollará en la sede del Centro Comercial, el miércoles 2 de octubre, a partir de las 18:30.

Sociedad01 de octubre de 2024 Hacer, Espacio para Emprender
Charla Mariela Besarez
Charla Mariela Besarez

HACER, Espacio para emprender presenta la tercera etapa del ciclo “Compartir para Crecer”. Continuando con las propuestas de los dos workshops anteriores de Julio Ravazzani y Noelia Leiva, los invita a profundizar en el conocimiento para un desarrollo del emprendimiento personal.

El tercer workshop “¿Te preguntaste alguna vez de qué depende la calidad de tu vida?”  estará a cargo de Mariela Besarez, especialista en liderazgo y coaching, poniendo foco en el uso del diálogo interno y la mirada apreciativa como herramientas con el propósito de mejorar no sólo la calidad de vida sino también las interacciones con los demás.

Será esta una sesión llena de inspiración y ejercicios prácticos que ayudarán a ver y actuar de manera diferente en la vida y los negocios. 

Inscripciones abiertas en el siguiente link: https://forms.gle/WAiE3GKVLkHYZ7Un6

Te puede interesar
Delegacion friuliana 2

El intendente Pinotti recibió a delegación friulana

Municipalidad de Sunchales
Sociedad15 de marzo de 2025

El martes 11 de marzo, el mandatario sunchalense junto a autoridades municipales, recibió en el Palacio Municipal a la delegación en el marco de un itinerario organizado en conjunto con el Centro Friulano de Sunchales.

Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.