
Aprueban un incremento escalonado del 40% para la tarifa de agua potable
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
En la tarde del lunes 16 de septiembre se desarrolló la Asamblea Barrial del Presupuesto Participativo 2024 en ese sector de la ciudad. Participaron 57 vecinos y más del 60% optó por la renovación del espacio verde que está delimitado por las calles Echeverría, Balcarce, Congreso y José Mármol.
Ciudad18 de septiembre de 2024 El Eco de SunchalesUnos 37 votos respaldaron el proyecto 1 que propone la mejora de la iluminación y parquización de Plaza Roble de Guernica. Contempla colocar poste de iluminación vial en la esquina de Mármol continuando sobre Congreso. Realizar recambio de las luces existentes por LED en el pasillo central de la plaza. Colocar farolas tipo bollard a los costados de las sendas peatonales internas existentes. Diseñar camino desde el centro de la Plaza hacia Echeverría y Balcarce. Evaluar la posibilidad de incorporar arbustos que decoren y armonicen los trayectos internos. Realizar mantenimiento a los juegos existentes. Acondicionamiento e iluminación del mural del centro de plaza.
El proyecto 2 recibió 20 votos, proponiendo la colocación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del barrio.
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
Incorporó tres camionetas 0km, dos doble cabina y la restante cabina simple, adquiridas con el Fondo de Obras Menores 2024 y recursos municipales.
Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.
Tras los recientes hechos delictivos, el mandatario sunchalense expresó su preocupación a las autoridades provinciales para gestionar respuestas concretas.
Este martes 11, en Sunchales, la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio entregó al Municipio un aporte no reintegrable destinado al mantenimiento, reparación y conservación de los Centros de Salud de barrios Moreno y 9 de Julio.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.