La Dra. Ingrid Paul, investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe, es una de las cuatro especialistas que aplica esta técnica en Argentina.
SanCor Salud, cerca de las infancias argentinas
En su mes, el Grupo de Medicina Privada celebró junto a los más de 650 niñas, niñas y jóvenes que apadrina en todo el país, aportando donaciones y un constante y necesario apoyo emocional y acompañamiento en su trayectoria escolar.
Sociedad26 de agosto de 2024 SanCor SaludEn Argentina, durante el mes de agosto de cada año se conmemora el “Mes de las Infancias”, la celebración que hace unos años se desarrollaba en un solo día y era denominada “Día del Niño”.
Con base en una estrategia sostenida, SanCor Salud persigue como misión fundamental cuidar a las familias argentinas. Más de 750.000 personas de todo el país eligen su cobertura de salud, y el compromiso está puesto en brindarles la mejor cobertura médica y aportar a construir comunidades más saludables en cada rincón de Argentina.
Desde esta responsabilidad como actor activo y comprometido, SanCor Salud lleva adelante proyectos y acciones enmarcados en su recientemente renovada Estrategia de Sustentabilidad. Desde este punto de partida, la empresa mantiene inquebrantables compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con los principales
postulados en pos del respeto de los derechos humanos, con la necesidad de realizar un aporte a las comunidades de injerencia, etc.
SanCor Salud sostiene que la educación es un factor de inclusión social, capaz de motorizar cambios positivos y necesarios para lograr sociedades más justas y equitativas.
Por eso, desde la empresa acompañan a niños, niñas y jóvenes de todo el país en todas las etapas de sus ciclos lectivos, brindándoles no solo los recursos materiales necesarios para hacerlo, sino también acompañamiento emocional a lo largo de todo el año.
Un ejemplo de aquello ocurre en el Programa de Padrinazgo que el Grupo lanzó en el 2016 y, a la fecha, apadrina a siete escuelas rurales de todo el país. A través de iniciativas como esta, la empresa refuerza su rol de impulsor de cambios positivos, comprometido con la realidad social de las infancias y los jóvenes a nivel federal, y desde una perspectiva integral del concepto de salud y bienestar.
En términos concretos, SanCor Salud acompaña a más de 650 estudiantes de Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Chaco, Corrientes y Mendoza. Además de aportar donaciones (de útiles escolares, elementos de cuidado personal, higiene o protección, electrodomésticos, mobiliario para los establecimientos educativos, etc.), la empresa les brinda un constante y necesario apoyo emocional y acompañamiento en su trayectoria escolar.
En el mismo sentido, y como el compromiso del Grupo es integral y transversal a cada etapa educativa que atraviesan los estudiantes, también lleva adelante un Programa de Becas que garantiza a quienes forman parte el apoyo económico necesario para culminar sus estudios.
Toda esta labor, ya sea en su alcance, implementación o éxito, se logra gracias al asesoramiento de las diferentes alianzas estratégicas que la compañía sostiene con entidades nacionales e internacionales. Entre ellas se encuentran: UNICEF Argentina, Red Argentina de Pacto Global de Naciones Unidas, el Instituto Argentino de Responsabilidad Social y Sustentabilidad (IARSE), ONU Mujeres, entre otras.
Para SanCor Salud, la meta está puesta en extender la salud y el bienestar integral a toda la Argentina, a través de un desarrollo sostenible y la integración de criterios sociales, ambientales y de gobernanza en todas sus operaciones. El compromiso de la empresa es el de brindar un servicio de calidad, que posibilite la construcción de comunidades cada vez más saludables, sostenibles e igualitarias.
Misión Owen: A mediados de marzo podría ser exhibido el avión como fue rescatado
Los líderes del proyecto de repatriación de la emblemática nave Aermacchi MB-339 4-A-115, informaron que todo sigue su rutina prevista, sin ningún tipo de anomalías ni trabas de parte de algún organismo oficial.
Descifraron el ADN de la yerba: Podría "diseñarse" un mate que no genere acidez
Federico Vignale (UBA) dirigió el equipo de investigación. La clave fue sintetizar la cafeína. Tomar mate sería una nueva experiencia para los argentinos.
El Aermacchi que piloteó Owen Crippa arribará en los próximos días a Montevideo
De no mediar contratiempos, está previsto que antes de finalizar enero llegue a la ciudad de Sunchales, donde comenzará su proceso de restauración.
Deepfakes y adolescentes: existe un vacío legal sobre los videos con contenido sexual creados con IA y su difusión en redes
Los deepfakes son contenidos generados con inteligencia artificial para crear secuencias falsas pero realistas. En la Argentina, varias escuelas reportaron casos de videos falsos con contenido pornográfico, y la problemática preocupa a los adolescentes y sus familias.
Fundación SanCor Salud culmina un año más del “Ciclo de Charlas”
Cumpliendo su cuarto año consecutivo, finaliza su multipremiado programa de encuentros virtuales de reflexión y divulgación de temas sobre bienestar integral.
Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero
Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.
Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel
Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.
Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.
Sunchales recibió el primer desembolso provincial destinado a la refuncionalización del sistema cloacal
Son 98 millones de pesos que se utilizarán para la compra de materiales y la iniciación de la obra que contempla el recambio de 1300 metros de cañería en el casco urbano.
Ecodoppler: Hernán Bergesio y su metamorfosis, de nadador a entrenador
"Fifo", el entrenador de natación del Club Unión, nos cuenta la fórmula para sacar deportistas de elite y se somete a una trivia brutal. Además, festejamos el Día Nacional del Músico con Alan Tribouley y su bandoneón, interpretando "Adiós Nonino" de Astor Piazzolla.