Desde Amsafé sostuvieron que "el nivel de acatamiento al paro docente fue muy alto"

Lo aseguró el secretario general Rodrigo Alonso. Afirmó que "los docentes no somos el enemigo, lo que tiene que hacer el gobierno en vez de amenazar, de extorsionar, de hacer conferencias de prensa es mejorar la propuesta paritaria".

Educación08 de agosto de 2024 El Eco de Sunchales
Paro Amsafe - 7-8-24

En el marco del paro y movilización contra la propuesta salarial del Gobierno provincial, de un aumento del 9,95% en tres tramos, los docentes públicos de Amsafé llevaron a cabo una manifestación en la Capital provincial que recorrió la calle Rivadavia hasta llegar a la sede de Iapos.

En la ciudad de Santa Fe, a la medida de fuerza asistieron los docentes representantes de La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Javier, San Justo y Garay.

Al llegar al lugar, Rodrigo Alonso, Secretario General de Amsafé, afirmó que "el nivel de acatamiento al paro fue muy alto" y denunció que han enfrentado "amenazas y extorsiones", así como "la recepción de correos electrónicos que instaban a los docentes a completar declaraciones juradas".

Paro Amsafe - 7-8-24 2

Postura de Amsafé

"El gobierno nuevamente se equivoca porque cree que el enemigo somos los docentes, pero el enemigo no somos los docentes, lo que tiene que hacer el gobierno en vez de amenazar, de extorsionar, de hacer conferencias de prensa (por la de este martes desde Rosario), es mejorar la propuesta paritaria ¿Hay recursos para mejorarla? Por supuesto, el jueves pasado el ministro de Economía de la Nación felicitó a la provincia de Santa Fe, no solamente por el ajuste que lleva adelante, sino también por el superávit fiscal", consideró Alonso.

"El gobierno no puede cerrar una paritaria por decreto", indicó el dirigente, tras apuntar que "el gobierno quiere quebrar una medida de los trabajadores, pero no va a poder". Añadió que "lo que estamos exigiendo es que se convoque a la paritaria a mejorar la propuesta salarial porque los docentes estamos por debajo de la línea de pobreza".

"Se desconoce la ley paritaria"

Por la tarde, Amsafe dio a conocer un comunicado donde acusa al gobierno de "desconocer la Ley Paritaria N° 12.958 al anunciar el pago vía decreto del aumento salarial ofrecido en el ámbito de la negociación colectiva del 31 de julio" que tuvo el voto en contra de la docencia santafesina. Además, exige un aumento salarial que supere los índices inflacionarios y recupere el poder adquisitivo, entre otros reclamos.

Pese al rechazo de la docencia pública, la Provincia definió pagar igual el aumento salarial, dada la divergencia de posiciones entre los sectores sindicales. De todas formas, aclaró que iban a descontar el día a los docentes que adhirieran al paro, mediante el mecanismo de declaraciones juradas en las que deben dejar por sentado si asistieron a su puesto laboral. Con ese documento, no se les descontará el día ni el premio de Asistencia Perfecta.

Te puede interesar
Aula interactiva UNRAF

Este fin de semana, la UNRaf llega a Sunchales

Municipalidad de Sunchales
EducaciónHoy

Entre el viernes 17 al domingo 19, en Plaza Libertad, estará presente el Aula Móvil de la Universidad Nacional de Rafaela, un espacio interactivo donde vas a poder explorar proyectos tecnológicos y conocer toda su oferta académica.

Alumnos

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Educación10 de enero de 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Lo más visto
Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Sexto Programa)

Ecodoppler: Charlamos con la Campeona de la Liga Femenina

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.