La inflación acumulada fue del 79,8% en los primeros 6 meses completos del gobierno de Javier Milei

El rubro que más subió en junio fue el de los servicios públicos (14,3%), seguido por Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%). Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 3%, el más bajo desde noviembre de 2021.

Economía15 de julio de 2024 Chequeado.com
Inflacion acumulada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio de 2024 fue del 4,6%, mostrando un leve aumento respecto al mes anterior, cuando había llegado al 4,2%. 

El dato de junio marcó el final de 5 meses consecutivos de desaceleración de la inflación, que venía cayendo en forma sostenida desde el pico del 25,5% registrado en diciembre de 2023.

Inflacion acumulada 1

De este modo, la inflación interanual en junio de 2024 fue del 271,5% con respecto a igual mes de 2023, y acumula en el primer semestre del año un 79,8%.

De acuerdo con los datos del INDEC, en junio de 2024 el rubro que más aumentó fue el de los servicios públicos (Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles), que mostró un incremento del 14,3% a raíz de las subas en las tarifas de electricidad y gas y en el alquiler de viviendas.

Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%), esta última por subas en todos los niveles de enseñanza.

Inflacion acumulada 2

Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3% a raíz de las subas en verduras, lácteos y aceites. Se trata del rubro más monitoreado por el Gobierno, que logró el aumento más bajo desde noviembre de 2021 (2,1%). 

En lo que va del año, el rubro que más aumentos registró es el de los servicios públicos, que acumula una suba del 146,7% (contra un 79,8% de inflación general). Le siguen Comunicación (135,4%) y Educación (109,3%).

A nivel de categorías, los servicios regulados (es decir, aquellos cuya suba depende de una decisión oficial, como las tarifas) lideraron el incremento con un 8,1%, seguidos por los productos estacionales que aumentaron 4,4% en junio de 2024, mientras que la inflación núcleo fue de 3,7%.

Por regiones, el mayor índice de inflación en junio se registró en Cuyo (5,1%), seguido por la Patagonia (5,0%), el Noroeste (4,8%), la región Pampeana (4,7%), y el Gran Buenos Aires y Noreste (ambos con 4,4%).

Te puede interesar
Consumo

La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril

El Eco de Sunchales
EconomíaEl jueves

El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesAyer

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.