
Este viernes 13, en la Casa del Emprendedor, el intendente Pablo Pinotti encabezó el acto de entrega de créditos correspondientes al Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales por un total de $22.270.000.
En la última Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Sunchales, se aprobó una Ordenanza para la implementación de una campaña de prevención y concientización sobre ludopatía y juego con apuestas online, destinada específicamente a niñas, niños y adolescentes.
Ciudad10 de junio de 2024 Concejo Municipal de SunchalesEl proyecto fue presentado por el concejal Pablo Ghiano, quien al momento de la aprobación brindó una extensa lista de estadísticas, estudios, testimonios y normativa que fue aprobada en diferentes puntos del país, ante el crecimiento de la problemática.
En cuanto a la Ordenanza aprobada a nivel local, en su artículo Nº 2 se establecen como objetivos de la campaña de concientización y prevención:
-Difusión de material sobre los peligros y las consecuencias del juego con apuestas en línea, como así también los canales de atención oficiales;
-Talleres en diferentes espacios (escuelas secundarias, clubes, centros vecinales, efectores de salud y todos aquellos lugares donde se congreguen los jóvenes), a cargo de profesionales especialistas en adicciones y salud mental, en trabajo articulado;
-Promoción de actividades alternativas saludables y recreativas para los niños, niñas y adolescentes, fomentando el desarrollo de habilidades, además de la participación en actividades sociales y deportivas;
-Talleres de concientización familiar, con el objetivo de trabajar signos de alerta y cómo actuar frente a casos de posible ludopatía en línea.
El Departamento Ejecutivo debe coordinar y asignar los recursos necesarios para la implementación y difusión de la campaña. Se dispone como autoridad de aplicación la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos, o las que en un futuro la reemplace, en coordinación con aquellas áreas que se consideren oportunas.
En el medio digital Santa Fe Plus, el 29 de marzo publican, “Preocupa el avance de la ludopatía en jóvenes y adolescentes. La falta de supervisión de los adultos y la disponibilidad de dispositivos electrónicos conectados a internet facilitan acceder a los juegos de azar online. La edad de inicio promedia los 15 años, aunque también hay casos menores a esa edad. Un vacío legal peligroso y, además, promocionado en las camisetas de los grandes clubes de fútbol”.
La Nación, el 23 de mayo informa: “El Gobierno en Santa Fe dictó una ley para reglamentar el juego online y, a la par, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se sancione y se dé de baja a 273 sitios de apuestas virtuales, a las que puede acceder cualquier persona, incluso menores de edad”.
En la ciudad de Neuquén, el 5 de junio: “el bloque de Diputados ‘Hacemos Neuquén’, presentó un proyecto de ley que apunta a sensibilizar a la población infanto juvenil sobre la ludopatía y la adicción que pueden generar los juegos de azar”.
En la ciudad de Rafaela, el 17 de mayo informan que “el Concejo aprobó un proyecto para la prevención del juego de apuestas online”.
Esta adicción tiene consecuencias negativas en la vida de las y los jóvenes, incluye la pérdida de relaciones interpersonales, el aislamiento social, la disminución del rendimiento escolar y laboral, y la falta de interés en otras actividades.
La decisión voluntaria del adicto para superar el problema es fundamental pero insuficiente, ya que queda anulada por la conducta adictiva, y requiere de un proceso de rehabilitación. Esto implica, además de psicoterapia individual, grupal y familiar, tratamiento farmacológico y apoyo posterior a la terminación del programa terapéutico.
“Los juegos de apuestas en línea no son un juego si el riesgo es alto e innecesario”, concluyó el edil Ghiano.
Este viernes 13, en la Casa del Emprendedor, el intendente Pablo Pinotti encabezó el acto de entrega de créditos correspondientes al Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales por un total de $22.270.000.
Hoy se completó el hormigonado del bache ubicado en la intersección de Avenida Moreno y Carlos Gardel, una zona clave para la circulación, principalmente de los barrios Moreno y Cooperativo.
Se trata de la tercera edición del concurso “Ciudad de Sunchales” y hasta el 27 de junio pueden presentar sus obras adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años de toda la provincia de Santa Fe.
La iniciativa contempla una bonificación en la TGIU y Suburbanos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, para los contribuyentes que se adhieran a la boleta digital durante junio, julio y agosto. Tiene que ser aprobada por el Concejo Municipal.
Estará integrada por tres profesionales y tiene como objetivo realizar los exámenes de aptitud física y exámenes preocupacionales de los agentes municipales; confeccionar las carpetas médicas y entender en su seguimiento, controlar, otorgar, denegar, prorrogar y suspender las licencias médicas.
En la audiencia judicial realizada este viernes 6 de junio en los tribunales de la ciudad de Rafaela, donde asistieron representantes de la Municipalidad de Sunchales y vecinos denunciantes, se oficializó la prórroga judicial para concretar el traslado al futuro Complejo Ambiental.
El rubro que más aumentó fue el de Comunicación (4,1%), mientras que los alimentos se incrementaron apenas 0,5%, lo que tuvo un impacto positivo en la canasta básica alimentaria (que define la línea de la indigencia) que cayó un 0,4% mensual.
El monto de los decomisos fue definido al calcular los beneficios obtenidos por la cartelización empresarial que benefició a las firmas de Lázaro Báez y el sobreprecio en la licitación de obras, que promedió un 20% de acuerdo con la Justicia. Actualizados, equivale a una cifra cercana a los $ 650 mil millones.
A partir del 25 de agosto, todos los trámites que actualmente se realizan en el Registro Público de Comercio y en la Inspección General de Personas Jurídicas pasarán a realizarse de manera unificada en un solo lugar: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos.
El ocaso de las cooperativas y el ascenso de las multinacionales: La verdadera historia detrás de la leche que consumimos. De la Paulina a Ilolay, las marcas que ahora tienen dueños que ni te imaginabas en el país.
El equipo albiverde ganó el duelo en el clásico local para desatar el festejo en La Fortaleza del Bicho que lució a pleno. En un partido no apto para hipertensos, donde debió jugarse un tiempo suplementario luego de igualar en 64, el Bicho Verde se impuso 75 a 73 a Libertad para adueñarse de la Copa de Oro.