
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Es una innovadora modalidad educativa que combina lo mejor de la enseñanza presencial y en línea, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más flexible y personalizado.
Educación30 de mayo de 2024 El Eco de SunchalesTambién conocida como blended learning, ha incrementado su uso en los últimos años debido a su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias de los estudiantes, así como a los avances tecnológicos que han facilitado su implementación.
Concretamente consiste en un enfoque educativo que combina la instrucción presencial en el aula con actividades de aprendizaje en línea. Esta modalidad busca aprovechar lo mejor de ambos mundos, permitiendo a los estudiantes acceder a contenidos y recursos educativos a través de la red, al tiempo que participan en clases presenciales para interactuar con sus compañeros y docentes.
En principio, se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo a los estudiantes la posibilidad de aprender a su propio ritmo y en función de sus necesidades individuales. Algunas de las características más destacadas de la educación híbrida incluyen:
- Personalización del Aprendizaje: permite a los estudiantes el acceso a contenidos educativos personalizados y adaptados a sus intereses y habilidades, lo que facilita un aprendizaje más significativo y efectivo.
- Interacción Social: a través de la combinación de clases presenciales y actividades en la red, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con sus compañeros y docentes, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo.
- Flexibilidad Horaria: ofrece a los estudiantes la flexibilidad de acceder a los contenidos educativos en plataformas de colaboración en cualquier momento y lugar, lo que les posibilita organizar su tiempo de estudio de acuerdo a sus necesidades y preferencias.
- Tecnología Educativa: hace uso de herramientas y recursos tecnológicos para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo a los estudiantes una experiencia educativa más dinámica e interactiva.
En el contexto de Molvertech, la educación híbrida se presenta como una oportunidad para transformar la forma en que se enseña y se aprende, brindando a los estudiantes una experiencia educativa más enriquecedora y significativa. A través de la combinación de clases presenciales y actividades por medio de Internet, busca ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje innovador y adaptado a las demandas del siglo XXI.
A su vez, ofrece una serie de beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes, entre los que se incluyen:
En resumen, con su enfoque centrado en el estudiante la educación híbrida y su uso de la tecnología educativa representa una innovadora modalidad educativa que combina lo mejor de la enseñanza presencial y en línea.
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
El estudiante de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 “Teniente Benjamín Matienzo” presentó una monografía titulada "La IA en la educación: herramienta o amenaza".
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor.
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria recorrió las calles de la capital provincial. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron.
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país. En nuestra ciudad, Jubilados y Vecinos Autoconvocados Sunchales invitan a una concentración, a las 16:00, en Plaza Libertad.
Un informe advierte que el 54,9% de los estudiantes no alcanza las competencias lectoras mínimas. Es el primer monitoreo del Acuerdo por la Educación, que también revela una caída alarmante en el presupuesto destinado a evaluación.
Según la víctima, el imputado golpeó las manos pidiendo cortar el césped y, ante la negativa de ofrecerle trabajo, reaccionó violentamente con un golpe de puño. Posteriormente, sustrajo una mochila y una campera que estaban en la casa aledaña, dándose luego a la fuga en una bicicleta verde.
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor.
El caso de un niño de 9 años en Río Negro y el de varias niñas en Santa Fe encendieron las alarmas sobre los peligros que encierra la plataforma de juegos online que usan millones de chicos. Entre los principales riesgos aparecen el grooming, el ciberbullying, las estafas virtuales.
En la tarde del domingo, el Bicho Verde derrotó 2 a 1 a los rafaelinos y nuevamente se ubica en lo más alto de la competencia de Primera A. Los goles albiverdes fueron conseguidos por Franco Semino y Marcos Froimovich.
Tras el Decreto firmado semanas atrás para poder mover feriados que caen en fin de semana, el Gobierno decidió ampliar el fin de semana largo de noviembre.