
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
En el marco de una legítima preocupación por la creciente inseguridad rural y ofreciéndose como eje regional para buscar soluciones en conjunto, la entidad ruralista de nuestra ciudad recibió a diversas autoridades de las fuerzas de seguridad, políticas, legislativas y de entidades intermedias, regionales y provinciales.
Campo29 de abril de 2024 Sociedad Rural de SunchalesEntre todos se generó una reunión por demás interesante, analizando el contexto actual pero especialmente, sentando las bases para un camino por recorrer, una hoja de ruta que posibilite mejoras en el corto y mediano plazo.
Tras concluir el encuentro, Sebastián Viarengo, presidente del Consejo de Administración de Uncoga y uno de los impulsores del cónclave, destacó la relevancia de esta iniciativa. Sostuvo que "fue una reunión muy interesante, con muchas entidades y autoridades presentes, con una excelente repercusión de la parte policial". En este sentido, resaltó que por compromisos asumidos, no pudieron ser parte de la reunión el Fiscal asignado a Sunchales y el Senador Alcides Calvo.
"Todos pudieron dar su punto de vista y su opinión de la situación, generándose un excelente ambiente", agregó. Se propuso la creación de una Mesa de Seguridad local, para la cual actuará de eje la Sociedad Rural de cada lugar o aquella que se enecuentre territorialmente más cerca.
Otro punto en común fue la necesidad de realizar las denuncias ante cada caso ya que para la PDI, si no hay denuncia, no existe delito y por lo tanto no se puede avanzar en la correspondiente investigación.
Por último, se buscará impulsar en Fiscalía un representante especial. Tener un Fiscal Rural sería fundamental para poder dar rápidas respuestas pero para eso, se debe primero demostrar que aquí hay una zona caliente que amerita este despliegue desde la provincia. En el mientras tanto, se acompañará a los Fiscales actuales para que puedan tener un mejor desempeño con la asistencia de quienes están hoy más cercanos a la ruralidad y sus particularidades.
La amplitud de la convocatoria resultó fundamental para poder encarar las particularidades de la temática puesto que la misma atraviesa límites diversos, con responsabilidades compartidas entre lo público y privado.
Fue así que se recibió a referentes de entidades intermedias (Coninagro, Sociedad Rural de Rafaela, Moisés Ville, Cooperativa Agrícola Ganadera local), de Seguridad (toda la cúpula regional y provincial de Los Pumas, autoridades regionales y provinciales de la Policía de Santa Fe, entre otras) y políticas (Presidente del Concejo Municipal, Presidente Comunal de Palacios, Moisés Ville y Humberto, entre otros).
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
El coordinador de los trabajos fue Bryan J. Mayer, ex candidato a convencional por el departamento Castellanos. Las propuestas proponen establecer “principios en materia de protección del ambiente y de los recursos naturales, ordenamiento territorial y ambiental y desarrollo sostenible.