Luego de este lunes, los alumnos de las escuelas santafesinas regresarán a las aulas el 3 de abril

La pausa en el ciclo lectivo del nivel primario y secundario se produce por el paro docente de 48 horas programado para este martes 26 y miércoles 27 que se suma a los feriados de Semana Santa, el fin de semana, y el feriado puente del 1 y 2 de abril.

Educación25 de marzo de 2024 El Eco de Sunchales
aula vacia 2

Entre las huelgas y los feriados, los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Santa Fe tendrán unas "minivacaciones" de otoño producto del paro docente lanzado para el martes 26 y miércoles 27 de marzo, que se junta con los feriados por Semana Santa y el feriado puente del 1 y 2 de abril en conmemoración con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Cabe recordar que el gremio que nuclea a los docentes públicos, AMSAFE, lanzó las jornadas de protesta en rechazo a la última propuesta salarial del Gobierno en el marco de unas negociaciones paritarias complicadas. Y los privados de Sadop, analizan seguir el mismo camino, si el gobierno no hace "una nueva convocatoria con propuesta superadora".

La última oferta salarial por parte de la provincia está compuesta por un aumento del 16,5% para marzo (conformado por un 9% más un 7,5% de manera extraordinaria y por única vez) y que se completa con el incremento otorgado en enero (14%) y en febrero (22,4%).

El ciclo lectivo 2024 en Santa Fe atraviesa un primer mes muy complejo ya que los estudiantes son los afectados por los paros docentes, sumado a los feriados que se vienen. Desde el 26 de febrero, que fue la fecha en la que el gobierno santafesino decidió comenzar, hubo 7 días donde la jornada de protesta de los docentes afectaron a la escolaridad. El día que estaba pactado el inicio de clases hubo paro docente, y al día siguiente lo mismo. A la semana siguiente se le sumó la huelga de colectivos (el martes 5 de marzo) y el jueves 7 y viernes 8 el de maestros, mientras que el miércoles 13 y jueves 14 se unieron ambos problemas que paralizó a la educación.

Siguiendo con la línea educativa, la semana pasada arrancó bien pero ya el martes comenzaron con un paro de 48 horas. Por su parte, la última semana del mes sólo tendrá una jornada de clases, la del lunes 25. Los datos son aterradores y dejan a las claras las pésimas políticas educativas. De los 28 días, sin tener en cuenta los fines de semanas, que hay entre el día de arranque de clases hasta la vuelta a la rutina tras el feriado largo, los chicos irán sólo 16 días a sus colegios (por lo menos hasta ahora) sujeto a modificación. Es decir, la mitad del primer mes escolar. Mientras tanto, hasta los primeros días de abril el gobierno santafesino no convocará a una nueva reunión paritaria. 

Te puede interesar
Aula interactiva UNRAF

Este fin de semana, la UNRaf llega a Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Educación15 de enero de 2025

Entre el viernes 17 al domingo 19, en Plaza Libertad, estará presente el Aula Móvil de la Universidad Nacional de Rafaela, un espacio interactivo donde vas a poder explorar proyectos tecnológicos y conocer toda su oferta académica.

Alumnos

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Educación10 de enero de 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.