
Esta noche, desde las 21:00, el Cañonero, campeón del Apertura 2025, visita a Argentino Quilmes en en el estadio “Agustín Giuliani”, en barrio Italia de Rafaela.
El Bicho Verde conforma la Zona 4 junto a Central Norte, Juventud Antoniana, Boca Unidos, Sol de América, San Martin de Formosa, Sarmiento de Resistencia, Sarmiento de La Banda y Crucero del Norte. Debuta el 24 de marzo, de visitante, ante los formoseños.
Deportes - Fútbol02 de marzo de 2024 El Eco de SunchalesEste viernes 1 trascendió públicamente el fixture y las zonas para la temporada 2024 del Torneo Federal A. Aunque todo quedará oficializado la próxima semana en la reunión de los dirigentes de clubes de la categoría, es un hecho que los treinta y ocho (38) clubes participantes se agruparán en cuatro (4) zonas, dos de diez equipos cada una y dos de nueve equipos cada una, las que a continuación se detallan:
Zona 1: Olimpo, Villa Mitre, Sansinena, Santamarina, Kimberley, Circulo deportivo, Sol de Mayo, Cipolletti, Deportivo Rincón y Germinal.
Zona 2: Ciudad Bolívar, Argentino, J. U. Universitario, Estudiantes, Atenas, Huracán LH, Gutiérrez, San Martin AC, FC. Oeste y Camioneros.
Zona 3: Gimnasia y Esgrima CU, DEPRO, Sportivo AC, Sp. Belgrano, Defensores de V. Ramallo, 9 de Julio de Rafaela, Douglas Haig, El Linqueño e Independiente Chivilcoy.
Zona 4: Central Norte, Juventud Antoniana, Boca Unidos, Sol de América, San Martin de Formosa, Sarmiento de Resistencia, Sarmiento de La Banda, Crucero del Norte y Unión de Sunchales.
Este es el fixture que afrontará Unión en esta Primera Fase:
Primera Fase (18 fechas)
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su zona), en partidos de ida y vuelta.
Clasifican a la Segunda Fase del PRIMERO (1ro) al QUINTO (5to) de las zonas integradas por diez equipos y del PRIMERO (1ro) al CUARTO (4to) de las zonas integradas por nueve clubes (Total: 18 clubes).
El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Revalida (Total: 20 clubes).
Segunda Fase (9 fechas)
Estará integrada con los dieciocho (18) clubes clasificados de la Primera Fase.
Los dieciocho (18) clubes se agruparán dos (2) zonas de nueve (9) clubes cada una (“A” y “B”).
La Zona “A” estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a la 5° posición de la Zona 1 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 2.
La zona “B” estará integrada por los cuatro (4) clubes clasificados de la Zona 3, por los cuatro (4) clubes clasificados de la Zona 4 y por el club que ocupó la 5° posición de la Zona 2.
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente.
Clasifican a la Segunda Fase el PRIMERO (1ro) y el SEGUNDO (2do) de cada zona (Total: 4 clubes).
El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Revalida (Total: 14 clubes).
Tercera Fase (2 fechas)
Estará integrada con cuatro (4) clubes clasificados de la Segunda Fase.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.
A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
● PRIMERO (1RO.) de la Zona A vs. SEGUNDO (2do) de la Zona B.
● PRIMERO (1RO.) de la Zona B vs. SEGUNDO (2do) de la Zona A.
Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en segundo lugar de la Tercera Fase.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Cuarta Fase Final los clubes ubicados en el primer lugar de la Tercera Fase.
Los dos (2) perdedores clasifican a la Tercera Etapa de la Revalida.
Cuarta Fase Final (1 fecha)
Estará integrada con los dos (2) clubes clasificados de la Tercera Fase.
Se disputará por eliminación directa, a un solo partido en estadio neutral.
El ganador asciende a la B Nacional de la AFA Edición 2025.
En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.
El perdedor clasifica a la Tercera Etapa de la Revalida.
Primera Etapa (9 Fechas)
Los veinte (20) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos (2) zonas.
La zona “A” estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 1 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 2.
La zona “B” estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 3 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 4.
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes.
Clasifican a la Segunda Etapa del 1º al 6° de cada zona (Total: 12 clubes).
Los clubes que ocuparon la 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo (Total: 4 clubes).
A) Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Puntos (se determinan sumando los puntos obtenidos en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor puntaje de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (Total: 4 equipos).
En todos los casos de empates en puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
Si alguno de los clubes que ocupen la 1º y 6° posición al finalizar esta etapa en cada una de las zonas, se encontrase comprendido en el régimen de descenso no podrá participar de la Segunda Etapa.
De producirse esta situación la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respectiva zona en forma correlativa de esta etapa.
Primera Fase (18 fechas)Marzo: 24 Y 31.
Abril: 07, 14, 21 Y 28.
Mayo: 05, 11, 15, 19 Y 26.
Junio: 02, 09, 16, 23 Y 30.
Julio: 07 Y 14.
Segunda fase (9 fechas)
Julio: 21 Y 28.
Agosto: 04, 11, 18, Y 25.
Septiembre: 01, 08 Y 15.
Tercera (2 fechas)
Septiembre: 22 Y 29.
Cuarta Fase Final (1 fecha).
Octubre: 06.
Fase Reválida
Primera Etapa (9 fechas)
Julio: 21 Y 28.
Agosto: 04, 11, 18, Y 25.
Septiembre: 01, 08 Y 15.
Segunda Etapa (2 fechas)
Septiembre: 29.
Octubre: 06.
Tercera Etapa (2 fechas)
Octubre: 13 Y 20.
Cuarta Etapa (2 fechas)
Octubre: 27.
Noviembre: 03.
Quinta Etapa (2 fechas)
Noviembre: 10 Y 17.
Sexta Etapa (2 fechas)
Noviembre: 24.
Diciembre: 01.
Fuente: Ascenso del Interior y Palo&Gol
Esta noche, desde las 21:00, el Cañonero, campeón del Apertura 2025, visita a Argentino Quilmes en en el estadio “Agustín Giuliani”, en barrio Italia de Rafaela.
En el partido final, el seleccionado rafaelino venció a su similar de la Santafesina por 8 a 7 en la definición de los tiros penales tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. En el plantel se encuentran 3 jugadores sunchalenses.
San José de la Esquina, a través de Cuevas, convirtió a los 22′, el único gol del encuentro. De esta manera, el Cañonero finalizó su participación en la Fase de Octavos de Final.
A partir de las las 15:30 de este domingo, en el estadio "Dr. Plácido Tita", el Cañonero jugará el cotejo correspondiente a los octavos de final del certamen provincial.
Libertad, después de 9 años, vuelve a levantar un trofeo en el Torneo de Primera División de la Liga Rafaelina. Derrotó 1 a 0 a Ben Hur en Rafaela en la última fecha con gol de Tobias Espindola. Y Atlético igualó sin goles en Villa Rosas, permitiéndole a los aurinegros culminar en la cima de la competencia.
El Cañonero enfrentará un duro compromiso de visitante ante Ben Hur de Rafaela en la última fecha. También dependerá de otro resultado, ya que Atlético de Rafaela tiene la misma cantidad de puntos y visitará a Peñarol. El que sume más unidades será el campeón, sino habrá partido desempate.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.