Gremios docentes rechazaron la propuesta salarial del Gobierno nacional y analizan realizar un nuevo paro

Se reunieron este martes 27 con funcionarios, pero no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias. Ambas partes volverán a reunirse el próximo martes para destrabar el conflicto y garantizar el inicio de clases.

Educación28 de febrero de 2024 elDiarioAR
Conferencia CTERA

El Gobierno nacional se reunió, este martes, con los gremios docentes para discutir la actualización salarial, pero no se alcanzó un acuerdo. Los dirigentes de los cinco sindicatos del sector ahora evalúan realizar un nuevo paro nacional luego de la medida de fuerza de CTERA de este lunes, que dificultó el inicio del ciclo lectivo en algunas provincias.

“No ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos. Hasta en un momento determinado quisieron negar el ámbito paritario. Nos vamos muy tristes, porque tenemos docentes con el salario mínimo en Argentina en $250.000. Muchos de ellos son jefes de familia”, explicó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero. El gremialista también cuestionó la suspensión del pago del incentivo docente.

En tanto, la titular de la Confederación de Trabajadores dela Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso, adelantó que su Congreso ya decidió avanzar con nuevas medidas de fuerza. Mañana, a las 17:00, los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo podría anunciar una nueva huelga nacional.

Los dirigentes sindicales habían exigido una recomposición salarial, el pago de la deuda vinculada al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y que se mantenga el Fondo Compensador. El Gobierno Nacional confirmó, tras la reunión, que cumplirá con este último pedido, pero que no renovará el FONID. “Se buscará reorientar los fondos a políticas vinculados con aprendizajes efectivos y al sistema de información escolar”, expresaron.

Sin acuerdo, ambas partes volverán a reunirse el próximo martes para intentar destrabar el conflicto docente.

Te puede interesar
Asamblea AMSAFE 9-5-25

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

El Eco de Sunchales
Educación09 de mayo de 2025

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

Lo más visto
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.