
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
"El aeropuerto tiene todo por desarrollar. La infraestructura de la pista y la certificación de internacionalización están en excelentes condiciones" reconoció la secretaria de Transporte y Logística del gobierno provincial, Renata Ghilotti.
Provincia18 de enero de 2024 El Litoral de Santa FeUno de los tantos cambios que introdujo el mega Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 que firmó el presidente Javier Milei está vinculado a la política aerocomercial. En uno de los artículos, el DNU derogó una antigua ley que indicaba que los vuelos de cabotaje debían ser cubiertos por aerolíneas nacionales. Esa norma de 1971, brindaba a Aerolíneas Argentinas un mínimo del 50% de esas operaciones e impedía que 2 empresas operen en la misma ruta. Otra de las modificaciones que introduce el decreto es que habilita a aeronaves extranjeras, con tripulación extranjera, a operar en el país.
Con este panorama de “cielos abiertos”, se plantean nuevos desafíos para los aeropuertos más importantes de la provincia de Santa Fe, tanto el “Islas Malvinas” de Rosario, como el de Sauce Viejo.
Así lo reconoció la secretaria de Transporte y Logística del gobierno provincial, Renata Ghilotti, en diálogo con El Litoral.
—¿Cómo impacta en los aeropuertos de Santa Fe la política de “cielos abiertos”?
— Nos parece que es una oportunidad para el desarrollo de los dos aeropuertos. Es una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de traer a esta órbita los aeropuertos que antes se encontraban en Infraestructura. Esa decisión estuvo basada en querer potenciar y desarrollar el lado comercial de los aeropuertos y, por otro, en carga. En este último punto, Sauce Viejo algo desarrolló pero tiene mucho potencial.
—¿Qué nuevos destinos tienen en carpeta para proponer desde y hacia Sauce Viejo?
— El aeropuerto de Sauce Viejo tiene todo por desarrollar. La infraestructura de la pista que fue una de las últimas obras está en excelentes condiciones y la certificación de internacionalización, también. Esto nos permite ahora trabajar fuerte en desarrollar el aspecto comercial de los vuelos. Tenemos estudios que vamos a llevar a las compañías demostrando que hay potencialidad de crecimiento del aeropuerto. Por eso fue importante el cambio de órbita, porque la mirada antes estaba puesta en la infraestructura y no en el desarrollo comercial. Hay estudios realizados por parte del aeropuerto y de ellos se desprende que hay potencialidad. Los destinos que evalúa el aeropuerto son en temporada alta, Mar del Plata, Salta, Jujuy, Mendoza y Bariloche. Son los puntos donde nos vamos a enfocar y avanzaremos junto al ministro Puccini para reunirnos con las empresas que estén interesadas.
—¿Y destinos internacionales?
— Vamos a empezar con la posibilidad de sondear la idea de que se pueda operar desde Sauce Viejo hacia las capitales de países limítrofes. Esto es lo que vamos a poner como eje a la hora de sentarnos con las empresas.
En ese sentido, Ghilotti remarcó que están trabajando en las conexiones con las empresas. “En estos momentos estamos teniendo algunos acercamientos informales y pedidos de reuniones formales con las compañías, incluso con Aerolíneas Argentinas para que podamos ampliar la oferta”, reveló.
La funcionaria del ministerio de Desarrollo Productivo remarcó que también tienen como plan, “potenciar la carga, que hoy existe una empresa que presta el servicio pero hay muchas empresas de la zona que no conocen el sistema que se puede importar y exportar vía aeropuerto, por eso queremos apuntar también en este aspecto”.
Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, sostuvo: “Venimos trabajando con los dos aeropuertos en un plan de acción con la posibilidad de convocar a distintas aerolíneas a que vengan, tanto a Sauce Viejo como a Rosario. Son aeroestaciones distintas, el ‘Islas Malvinas’ tiene un desarrollo mayor de vuelos comerciales pero tiene mucho potencial para seguir explorando. Se está construyendo una terminal internacional, que tiene un avance del 70%”.
“Estamos trabajando en crear las condiciones que están dadas en la posibilidad de demanda, porque las empresas necesitan certezas de que lo que vengan a ofrecer sea bien recibido para la zona. Por eso trabajamos de la mano con la Secretaría de Turismo. Esta modificación del DNU genera una oportunidad, ahora empieza la etapa de desarrollarla”, cerró.
Con el cambio de gobierno, la dirección del Aeropuerto de Sauce Viejo quedó en manos de Gisela Riuli, dirigente del PRO de Laguna Paiva. Desde diciembre, la flamante directora mantiene una agenda cargada de reuniones con funcionarios y empresarios de la región para fortalecer el desarrollo de la aerostación.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Feli, Amigo fiel, siempre estarás en nuestro corazones. Tu Familia