
Reconocimiento a voluntarios que participan en asociaciones civiles e instituciones de Sunchales
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
El libro del relator de básquetbol que acompañó por 25 años ininterrumpidos la trayectoria deportiva del Club Libertad, repasa algunas de las anécdotas que ha vivido en los viajes que ha desandado recorriendo el país y Sudamérica. También cuenta con decenas de mensajes de deportistas, periodistas y dirigentes del país y el exterior, que reflejan los vínculos que ha forjado el sunchalense.
Sociedad17 de enero de 2024 El Eco de SunchalesAnte una sala totalmente colmada y más de 200 personas presentes, Fernando Robledo presentó su libro «Relatos de un relator». El mismo compendia nada menos que 25 años de trayectoria siguiendo el desempeño del Deportivo Libertad en el básquet nacional e internacional.
A lo largo del mismo, se repasan decenas de testimonios de periodistas, deportistas y dirigentes. Se trata de un compendio de las principales figuras del ámbito nacional e internacional que supieron transitar por nuestra Liga Nacional. Todos coinciden en resaltar la figura de Fernando, aludiendo a situaciones de la vida misma que lo tuvieron como protagonista destacado.
No hay ningún caso similar, de alguien que a lo largo de dos décadas y media se haya manejado de esta manera, acumulando decenas de miles de kilómetros y otro tanto de anécdotas que también están compendiadas en el escrito que pronto comenzará a recorrer la geografía nacional e internacional ya que los pedidos se han ido multiplicando y son muchos los que quieren tener en sus manos este testimonio.
En la presentación, todo se fue reforzando con un ágil ida y vuelta propuesto desde la mesa cabecera en donde se destacaban las figuras de Gerardo Zanoni y Darío Pignata. Ellos alternaban apostillas y comentarios con videos de saludos e historias que, provenientes de distintos puntos del mundo, se iban proyectando en una pantalla. Más de uno se sorprendió con las evocaciones arribadas desde Madrid, Florida y tantos otros países a los cuales ha llegado la figura y renombre de Robledo.
Así, el pasado y presente de la Liga Nacional y del básquet profesional de Libertad se fueron amalgamando, teniendo un eje en común: el relator sunchalense. La coincidencia fue total puesto que a lo largo de todos estos años, la ciudad se paralizaba dos veces por semana para escuchar sus relatos y así poder seguir de cerca el acontecer de un equipo que transitó por algunas temporadas complicadas pero que tuvo muchas destacadas, logrando títulos nacionales e internacionales que permitieron trascender el nombre de nuestra ciudad.
El libro cuenta con decenas de mensajes de deportistas, periodistas y dirigentes del país y el exterior, que reflejan cómo ha sido la relación que forjaron con Fernando Robledo a lo largo de estas más de dos décadas. Además, en una segunda parte, el propio relator repasa algunas de las anécdotas que ha vivido en los viajes que ha desandado recorriendo el país y Sudamérica.
También hay un espacio para apostillas y una selección de más de un centenar de fotos de Fernando con distintas personalidades, deportistas y gente del mundo del básquet y el deporte en general.
El cierre de esta parte corresponde a un repaso por todos los estadios y clubes que visitó a lo largo de las dos décadas y media de seguir la participación del Deportivo Libertad.
El prólogo del libro "Relatos de un relator" estuvo a cargo del periodista Ariel Balderrama, editor del libro que logró transformar al papel el proyecto de Fernando Robledo, mientras que el epílogo fue escrito por el periodista Darío Pignata.
El Eco de Sunchales agradece la colaboración del periodista Ariel Balderrama para la realización de esta nota.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal, se aprobó la ordenanza para que la nave recientemente repatriada, única de su tipo que participó en un combate aeronaval en la Gesta de Malvinas, se incorpore al patrimonio sunchalense.
La Fe.Coop.E.S organiza la campaña que da inicio este lunes 17 de marzo. Las donaciones destinadas a la comunidad de Bahía Blanca deben acercarlas a las cocheras de Sancor Seguros, ingresando por calle Ameghino 45.
El jueves 20 de marzo, a partir de las 19:00, en la Casa de la Cultura, se desarrollará una jornada especial de reconocimiento a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al servicio de los demás.
El martes 11 de marzo, el mandatario sunchalense junto a autoridades municipales, recibió en el Palacio Municipal a la delegación en el marco de un itinerario organizado en conjunto con el Centro Friulano de Sunchales.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.