
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La docente que trabaja en la Escuela Nº 316 "Guillermo Lehmann" de la ciudad de Esperanza reemplazará a Gerardo Cardoni. Se convertirá en la primera esperancina en ocupar la Regional III de Educación.
Educación06 de diciembre de 2023 Rafaela NoticiasA pocos días de la asunción de Maximiliano Pullaro, la danza de nombres va decantando en confirmaciones. Tal es el caso de Delia Colussi, quien asumirá como nueva delegada de la Regional III de Educación.
Colussi, reemplazará a Gerardo Cardoni en la titularidad de la “delegación” del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, ubicada en la esquina de Avdas. Brasil e Italia, en la zona norte de Rafaela.
Si bien no trascendieron mayores detalles de la nueva funcionaria, se supo que se venía desempeñando como docente de la Escuela 316 "Guillermo Lehmann" de la ciudad de Esperanza y, al momento de asumir formalmente su cargo, se convertirá en la primera esperancina en ocupar ese lugar.
Su carrera política está vinculada al Gobernador electo, Maximiliano Pullaro, ya que fue candidata a concejala por la lista “Santa Fe Puede” que en Esperanza había tenido como candidato a intendente a Rodrigo Müller.
Cabe recordar que, en el marco de la transición de autoridades en Santa Fe, Pullaro había confirmado a José Goity como el próximo ministro de Educación, quien asumirá en diciembre, junto a Carolina Piedrabuena como viceministra. Goity, con una destacada trayectoria en Ciencias de la Educación y Comercialización, ha forjado su carrera en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y ocupado roles clave en la Facultad de Humanidades y Artes.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El hecho se viralizó en redes sociales generando versiones infundadas. El boliche Teos emitió un comunicado oficial desmintiendo un supuesto fallecimiento y repudiando los conductas violentas
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.