
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, trasladó tranquilidad a las nuevas autoridades que asumirán el próximo 10 de diciembre, a la vez que brindó certeza a los trabajadores del Estado sobre el pago de sus remuneraciones.
Provincia28 de noviembre de 2023 El Eco de SunchalesMientras en varias provincias del país los gobernadores salientes o, principalmente, los electos, han manifestado su preocupación por las dificultades que afrontarán al asumir para pagar los aguinaldos de los trabajadores (cuestión que debe hacerse efectiva una semana después o incluso antes), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe confirmó que deja los fondos necesarios para hacer frente a este derecho de los empleados disponibles en una cuenta, para que las nuevas autoridades puedan disponer de ese dinero en la fecha de pago prevista.
Así lo confirmó a El Litoral el propio ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, quien de esta manera traslada una tranquilidad a las nuevas autoridades que asumirán el próximo 10 de diciembre, a la vez que una certeza a los trabajadores del Estado en cuanto a que recibirán en tiempo y forma sus remuneraciones.
La cuestión antes descripta no es menor, ya que fueron varias las provincias que ya han hecho públicas sus dificultades para poder abonar el aguinaldo de manera completa en diciembre. Uno de los casos más resonantes fue el de la provincia de Chubut, donde el gobernador electo, Ignacio Torres, directamente advirtió que no va a poder pagar los aguinaldos debido a que la rebaja del Impuesto a las Ganancias le restó fondos de coparticipación.
Hay otras provincias en esta situación”, advirtió Torres en declaraciones al programa Si pasa pasa por Radio Rivadavia. El dirigente de Juntos por el Cambio consideró que “hay sobrada jurisprudencia” para cuestionar ante los tribunales la ley que establece la eliminación del tributo para casi todos los salarios.
Torres consideró que el presidente Alberto Fernández debería compensar por medio de un DNU a las provincias por los fondos que perdieron en la decisión del peronismo llevada a cabo en medio de la campaña electoral.
En tanto, la semana pasada, Axel Kicillof pidió autorización a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para tomar deuda con intención de cancelar los próximos vencimientos, finalizar obras públicas y pagar a proveedores y a empleados.
De la misma manera se movieron el tucumano Osvaldo Jaldo, que anunció una reducción del 13% del presupuesto provincial para el año entrante, y el catamarqueño Raúl Jalil, quien cursó un pedido de la Corte Suprema para aumentar el caudal de recursos.
A su vez, el presidente electo Javier Milei evitó confirmar el pago de la totalidad del medio aguinaldo de diciembre a los empleados estatales, al defender la necesidad de aplicar un "fuerte ajuste fiscal" tras asumir el 10 de diciembre próximo.
La declaración puso en alerta a los gremios de estatales (UPCN y ATE), que vienen alertando sobre los intentos de ajustar por el lado de los sueldos de empleados públicos.
En el marco de su objetivo de ir equilibrando las cuentas públicas, muy deficitarias, Milei también apuntó a la enorme deuda del Banco Central. Dijo que está diseñando una estrategia para solucionar el tema de las Leliqs, y que también avanzará con un "fuerte ajuste fiscal para llevar la situación al equilibrio".
En este marco, fue consultado sobre si está garantizado el pago del medio aguinaldo de diciembre, y no dio una respuesta certera al respecto. "Recortarán lo que tienen que recortar", ratificó sobre su posición de ajuste. Y advirtió que "hay que ir hacia el equilibrio fiscal. Queremos alcanzar en el primer año de gobierno el equilibrio fiscal".
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
Se produjo el martes 15 en una estación de servicios. Personal del Comando Radioeléctrico de Sunchales identificó a los tres sujetos, incautando en su poder los elementos sustraídos.
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Feli, Amigo fiel, siempre estarás en nuestro corazones. Tu Familia