Se conmemoró el 41° aniversario del Hundimiento del A.R.A General Belgrano


El acto fue presidido por el intendente Gonzalo Toselli, acompañado por el Teniente de navío (R) Owen Crippa; sobrevivientes de la tragedia, Sergio Durando y Carlos Leconte; la presidenta del Concejo Municipal, Carolina Giusti; familiares de ex combatientes, representantes de la Agrupación Malvinas Argentinas, Bomberos Voluntarios, autoridades del Ejecutivo Municipal, y público en general.
La ceremonia comenzó poco después de las 9:30 con el izamiento de la Bandera y la entonación de la Marcha de Malvinas. Luego se realizó un minuto de silencio en memoria de los soldados que perdieron la vida en el hundimiento del A.R.A General Belgrano. Finalmente, se entregó una ofrenda floral en el Cenotafio, mientras la Profesora Claudia Garrini interpretó una canción como muestra de respeto y gratitud hacia quienes lucharon por nuestra patria.


El domingo 2 de mayo de 1982, a las 16:00, el Belgrano fue atacado por el submarino nuclear Conqueror con dos torpedos. El primero impactó en el medio y ocasionó cientos de víctimas. El segundo explotó cinco segundos después en la proa, haciendo desaparecer 15 metros de la nave. Las cubiertas bajas se llenaron de petróleo, vapor y agua caliente, mientras se inundaban.
El Belgrano se hundió a las 17:00. Luego se desató una tormenta a la noche con vientos que soplaban a más de 100 km. por hora, olas de seis metros y temperaturas cercanas a bajo cero. Murieron 323 marinos por los daños ocasionados por los torpedos, ahogados en el momento de la evacuación ya que cuando se arrojaron al mar no pudieron subir a la superficie, de hipotermia o porque no fueron encontrados en el mar.