Las pasiones en Argentina forman parte de su cultura


Especialmente, Argentina es abanderada en estas expresiones culturales, tal y como recoge un informe de Betway, el especialista en máquina tragamonedas.


Pero hay algo más, y es la pasión con que los latinoamericanos afrontan la vida, las costumbres y las tradiciones. Tan profundo es todo esto que, dentro de la cultura específica de cada país, siempre está presente. Uno de los ejemplos más notorios es la manera en que se demuestra en el país de las pampas.
Las raíces gauchas del país andino viven en el presente a través de las muchas muestras de los orígenes, mismos que perduran hasta hoy en combinación con la gran variedad de tradiciones de inmigrantes que llegaron al país en los tiempos en que se consideraba como un nuevo mundo.
Una de las colonias más importantes en Argentina es la italiana. Así lo demuestran muchos de los nombres y apellidos que son comunes en aquella región, pero también porque han adoptado varias de las costumbres del país europeo.
Parte de estas costumbres es la necesidad de hacer festivales. La fiesta siempre ha sido sinónimo de los latinos, tanto los del continente americano, como algunos del continente europeo. Y esa fiesta normalmente se traslada a otros sitios muy importantes. Aquí dos ejemplos de la cultura argentina.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín
Uno de los más importantes de la Nación, se celebra anualmente a finales de enero en la ciudad del mismo nombre, que se encuentra en la famosa provincia de Córdoba. Se trata de nueve noches de fiesta, o como ellos lo llaman, nueve lunas coscoínas, con un significado de novena a la Virgen del Rosario.
La música folklórica es la gran protagonista, pues se reúnen en este festival artistas de todos los rincones del país para concursar por el premio que se viene entregando desde 1961. Desde aquí, se han visto figuras nacionales como la gran Mercedes Sosa, reconocida internacionalmente.
Se trata de preservar las raíces y tradiciones artísticas tan arraigadas en los argentinos, y que siguen siendo tan importantes para su gente, puesto que es la forma más pura que tienen de expresarse, abarcando no sólo la música, sino el teatro, la pintura, la escritura, y muchas otras formas de arte.
El futbol y sus estadios
Quizá los argentinos sean los aficionados más entregados a este deporte, casi a la par de las más grandes aficiones a nivel mundial, que son la británica y la española. La pasión que tienen por el juego es ya una forma de su cultura, y forma parte muy importante en el desarrollo social, así como en el tema deportivo.
Es casi como una segunda religión, por lo que, para los argentinos, acudir a los estadios se convierte en un evento significativo que merece toda la atención y disponibilidad. Cuando hay un partido importante, todos saben que la mayoría de la cadena productiva se detiene.
Y no es para menos, puesto que Diego Armando Maradona y Lionel Messi, están considerados como dos de los mejores jugadores de la historia a nivel mundial. Son un orgullo nacional, y ver los partidos es ya una tradición familiar.
Vale mucho la pena disfrutar de estas pasiones transformadas en cultura con los argentinos.