Adriana Cantero deja el Ministerio de Educación de Santa Fe


Tras más de tres años al frente del Ministerio de Educación de la provincia, Adriana Cantero presentó este jueves 30 de marzo la renuncia al cargo que integra desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti. En una charla exclusiva con Luis Mino por AIRE, la titular de la cartera confirmó la información y aseguró que se trata de una decisión "estrictamente personal" derivada de algunos problemas de salud.
"He tomado la decisión de dejar el cargo de ministra. Es un tema que veníamos hablando hace tiempo ya con el gobernador. Ya desde el año pasado he tenido algunos temas con mi salud que, sin ser graves, necesitan de tiempo y aquí el tiempo es 24 horas de trabajo en el lugar donde yo estoy", explicó sobre las razones de su alejamiento del cargo.


La ministra indicó que aunque la decisión ya había sido anteriormente dialogada con Perotti, que aceptó la dimisión, acordaron entre ambos "pasar las paritarias y el inicio de clases y dejar esbozada la política educativa provincial andando y eso ya lo hemos hecho en esos días, y ahora es el momento de marcar otra etapa".
Este viernes 31, Cantero participará de la última actividad como ministra en el Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe y en la misma jornada se anunciará quién la sucederá en el cargo. "Le agradezco enormemente al gobernador que me haya dado el honor de conducir la educación santafesina", señaló la funcionaria.
La ministra expresó que deja su cargo "con la tranquilidad enorme de saber que en el Ministerio hay un equipo de trabajo, que los proyectos no son personales y que por lo tanto uno siempre puede ceder la posta para que las cosas tengan continuidad".
Cantero se manifestó a favor de que quien la suceda en el cargo sea el actual secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, aunque remarcó que la decisión está en manos del gobernador y su equipo. "Es un gran compañero de trabajo, un gran profesional y un comprometido con los objetivos fundamentales de la educación", aseguró.
El balance de su gestión como ministra de Educación
La funcionaria, quien contó que está ligada a la educación desde los 16 años cuando comenzó siendo maestra voluntaria en una escuela de Rosario, destacó como aspecto positivo de su gestión al frente de la cartera el haber podido transitar "un tiempo altamente complejo" como fue la pandemia por coronavirus, "con grandes aprendizajes, y dejando un sistema educativo mejor del que recibimos. Con infraestructura claramente mejorada en las escuelas, con procesos de titularización de docentes y asistentes escolares ágiles, dinámicos porque hemos modernizado los procedimientos, con más de 20.000 chicos más incorporados a las escuelas, un sistema claramente en expansión. Hemos trabajado mucho y eso se va a estar viendo en el despliegue de este último año".
A su vez, valoró el trabajo realizado desde el Ministerio para seguir sumando chicos y chicas al sistema educativo: "Los indicadores educativos muestran que Santa Fe ha recuperado población escolar, tenemos más chicos que los que teníamos en 2019 y eso es muy importante, Fue un trabajo de búsqueda, casa por casa... Para nosotros, esa universalidad es un indicador de calidad. Medimos la calidad con los chicos adentro y ese ha sido un objetivo grande de nuestra gestión y creo que hemos mostrado además que la presencialidad es una fortaleza en la escuela, y por eso necesitamos más días de clases y más tiempo de los chicos en ese vínculo maravilloso con los docentes".
Por último, y sobre lo que queda pendiente desde el área que abandonará formalmente este viernes, indicó que "seguramente hay que seguir profundizando estas cosas y se necesita tiempo para evaluarlas, para corregir algunas cuestiones y seguir mejorando para que nuestras generaciones más jóvenes tengan un proceso de humanización creciente, una formación ciudadana que los pare frente a la vida con compromiso y que de alguna manera sean protagonistas de esta nueva búsqueda de que la Argentina y la Santa Fe que tanto queremos esté creciendo para el bienestar de todas y todos".