
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La Agencia de Control del Cáncer recordó que los hospitales provinciales realizan el Test de VPH, una nueva estrategia de prevención que permite detectar el virus que causa este tipo de cáncer, antes que provoque lesiones. El Hospital "Dr. Almícar Gorosito" brinda este servicio.
Salud25 de marzo de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeEn el marco del Día Mundial de la Prevención de Cáncer de Cuello de Útero, este 26 de marzo, la Agencia Provincial de Control del Cáncer recordó que mujeres entre 30 y 64 años podrán realizarse el test de VPH en los hospitales públicos de la provincia.
Este test está disponible en el territorio junto a otras estrategias de prevención del cáncer de cuello uterino, como la vacuna de VPH para niñas y niños, y el Papanicolaou para mujeres de menos de 30 años.
La nueva estrategia de prevención consiste en un sencillo testeo gratuito, simple e indoloro, que se realiza junto al PAP en los controles ginecológicos. El test de VPH permite mejorar la estrategia de prevención y diagnóstico de este tipo de cáncer que afecta en promedio a unas 800 mujeres jóvenes santafesinas al año. El test de VPH se suma como estrategia de prevención a los controles ginecológicos de rutina que deben realizar con regularidad pudiendo detectar la presencia del virus incluso antes de que pueda provocar lesiones.
Al respecto, directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, recordó que la “El VPH, el Virus de Papiloma Humano, es el responsable del cáncer cérvico uterino y la detección a través de esta nueva tecnología que suma la detección viral del VPH permite realizar tratamientos más precoces y curar esta enfermedad que es totalmente prevenible”.
La implementación del test permite así, llegar antes que las lesiones, mejorando tanto la prevención como en el diagnóstico, ya que las lesiones también pueden tratarse y curarse cuando se detectan tempranamente.
Además del test, la provincia invita a mujeres jóvenes a realizarse sus controles de Papanicolaou y a niñas y niños de 11 años a colocarse las dos dosis de vacuna contra el VPH indicadas a esa edad, una vacuna que inmuniza contra el virus que provoca el cáncer de cuello de útero, entre otros tipos de cáncer.
Hospitales provinciales que realizan test de VPH
>> Rosario
> Hospital Provincial, Alem 1450
> Hospital Centenario, Urquiza 3100
>> Granadero Baigorria
> Hospital Eva Perón, San Martín 1645
>> Villa Gobernador Gálvez
> Hospital Gamen, Avellaneda 1966
>> Villa Constitución
> Hospital Samco Dr. Juan E. Milich, Bolívar 1600
>> Venado Tuerto
> Hospital Dr. Alejandro Gutierrez, Santa Fe 1311
>> Firmat
> Hospital Gral. San Martín, Santa Fe 1800
>> Santa Fe
> Hospital Cullen, Gdor. Freyre 2138
> Hospital Oncológico Iturraspe, Bv. Pellegrini 3551
>> Recreo
> Hospital Protomédico, RP5
>> Reconquista
> Hospital Olga Stucky, Irigoyen 1951
>> Avellaneda
> Samco Avellaneda, calle 16 350
>> Villa Minetti
> Hospital Rural Villa Minetti, Solitario Montoto 748
>> Tostado
> Samco Tostado, Vuelta de Obligado y Ruta 2
>> Rafaela
> Hospital Jaime Ferré, Lisandro de la Torre 737
>> Sunchales
> Hospital Amilcar Gorosito, Av. Belgrano 260
>> Santa Rosa de Calchines
> Samco Santa Rosa, D’ Jorge 420
>> Helvecia
> Samco Helvecia, Vélez Sarsfield 830
>> San Cristóbal
> Hospital San Cristóbal, Cochabamba 1456
>> Ceres
> Samco Ceres, Irigoyen 293
>> San Justo
> Samco San Justo, Italia 2867
>> Coronda
> Hospital Coronda, Oroño 1172
>> Gálvez
> Hospital Alfredo Baetti, Mitre 1551
>> Barrancas
> Hospital Barrancas, Dr. Agote 136
>> Vera
> Hospital Regional Vera, Juan de Garay y Soldado Gómez
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
El fallo ordena a la Dirección Nacional de Vialidad que proceda a implementar señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de desvíos necesarios para evitar accidentes y roturas de vehículos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.