Lionella Cattalini: “Hay que reformar el sistema de control de la policía para terminar con la impunidad”

La legisladora socialista presentó un proyecto para reformar los sistemas de control disciplinario de la policía y el servicio penitenciario. La iniciativa prevé que las investigaciones y sanciones las determine un órgano externo e independiente. “La sociedad necesita volver a creer en quienes nos cuidan”.

Política21 de marzo de 2023 Diputados socialistas santafesinos
Lionella Cattalini 2

La diputada provincial Lionella Cattalini presentó en la Legislatura provincial un proyecto de Ley para reformular el Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe. La normativa establece entre sus puntos principales la necesidad de crear un mecanismo de control externo, autónomo y eficaz de sus actuaciones.

“Está comprobado que la calidad del control mejora de manera notable en los casos en los que el dispositivo está integrado por funcionarios especializados sin estado policial. Por eso, y para garantizar su transparencia  creemos que debe estar conformado por representantes de las universidades, el Ministerio Público de la Acusación y de los colegios profesionales del ámbito judicial. Hay una realidad que se impone: las instituciones de seguridad pública tienen hoy serias dificultades de control y eficiencia en sus tareas, por complicidad ó impericia”,  dijo Cattalini.

Asimismo expresó la importancia de  “recuperar la confianza en la policía y en los agentes penitenciarios. Nos encontramos periódicamente con noticias que dan cuenta de agentes involucrados en delitos. Y si bien hay problemas de diferentes escalas -funcionarios que no reciben una denuncia o no acuden a un llamado, aquellos que filtran información reservada o de causas importantes, y casos más graves donde ya forman parte activa de bandas delictivas- la sensación que prevalece en la sociedad es la de total  impunidad”, señaló.

Por último resaltó la importancia de la prevención de las conductas delictivas dentro de las fuerzas. “Sancionar a funcionarios que cometen delitos es importante, como lo es también modificar las prácticas que dan origen a las ilegalidades y la cultura institucional que las promueve y fortalece. Es imprescindible que trabajemos en la prevención y en la recurrencia de infracciones,  detectando patrones e impulsando soluciones”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaAyer

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.