Prevención ART desarrolló un simulador virtual de evacuación para capacitar a los trabajadores


Para el año 2023, se implementaron nuevos contenidos y actividades, entre los que se destaca elsimulador de evacuación, que se caracteriza por las siguientes particularidades:

- Diferentes ambientes para realizar el entrenamiento: los trabajadores pueden seleccionar el escenario más cercano a su realidad, para practicar la evacuación en un ambiente similar a aquel con el cual interactúan a diario, por ejemplo, una oficina, o una planta industrial.
- Fácil implementación. Si bien el trabajador que realiza la práctica experimenta la sensación de desplazarse en el espacio y recorrer grandes distancias a través de escaleras, pasillos y rampas, el espacio físico real requerido para implementar este simulador no excede los 9 m2 lo cual facilita su implementación.
- Uso sencillo. Basado en el reconocimiento y utilización de las manos en reemplazo de los joysticks. Las manos tienen un papel fundamental para que la realidad virtual (VR) sea completamente inmersiva. Un sistema combinado de cámaras y sensores permiten registrar y reproducir los gestos de manera precisa y tornan más amigable la experiencia de uso.
- Registro de la actividad. Al igual que el resto de los simuladores de Prevención ART, cuenta con un sistema de registros online que permite brindar reportes de uso a las empresas.
“A través del juego y las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, e interactuando con entornos que permiten vivenciar de manera segura la exposición a distintos riesgos laborales, logramos generar procesos de aprendizaje con mayor impacto y recordación” destaca Mauricio Cattaneo, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Prevención ART.