
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, informa que se encuentra abierta la inscripción para acceder a créditos de hasta 150 mil pesos, sin intereses, con un plazo de gracia de seis meses y 12 para la devolución, destinados a pequeños productores apícolas de Santa Fe.
Campo16 de octubre de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeLa herramienta tiene como fin fortalecer la estructura productiva del sector y su capital de trabajo. Alcanza a productores que cuenten con hasta 50 colmenas registradas en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) y en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), y que sus explotaciones residan dentro del territorio provincial. Además, que los créditos están destinados a la compra de insumos, material vivo e inerte, indumentaria y útiles de trabajo.
Aquellos interesados en acceder al beneficio, deben acercarse a la agencia y/o asociación para el desarrollo correspondiente a la región en donde residen. El plazo de inscripción es hasta el próximo 4 de noviembre en las agencias y asociaciones.
El recupero de dichos fondos se conformará un fondo rotatorio en cada agencia y asociación para el desarrollo interviniente.
Al respecto, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó: "Esta herramienta forma parte de una serie de acciones que llevamos adelante desde el Ministerio de la Producción, con el fin de acompañar al sector agropecuario y, en esta oportunidad, específicamente al sector apícola. El fondo total disponible de la línea crediticia es de 15 millones de pesos”.
“Se trata de un sector estratégico que genera muchos puestos de trabajo a lo largo y ancho de toda la provincia. Por tal motivo nuestra decisión es acompañar a los productores, tal como nos lo encomendó el gobernador Omar Perotti”, resaltó Carrizo.
ASOCIACIONES Y/O AGENCIAS INTERVINIENTES
- Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana, contacto: 3491-589449 -giorgismariaester@hotmail.com - asocvillatrinidad@vtcc.com.ar - asociacionvillatrinidad@gmail.com
- Asociación Para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona, contacto: 3562 458820 - asociacion@sanguillermo.com.ar
- Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio, contacto: 3491-415690 - mondinog@hotmail.com
- Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos, contacto: 3492-601008 - ardcastellanos@gmail.com
- Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADECON), contacto: 3416533053 - martinalexis.michel@gmail.com
- Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista, contacto: 3482-508622 - gerencia@adrrqta.org.ar
- Asociación Interdistrital para el Desarrollo Regional, contacto: 3409-15667167 - mcavalero@wilnet.com.ar
- Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia, contacto: 3491-407288 - melinacervino@yahoo.com.ar
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.