
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
En el encuentro que tendrá lugar este viernes 14 de octubre, a las 17:00, en el CET Atilra, se brindarán dos talleres dedicado especialmente a pacientes oncológicas, con el fin de compartir métodos, tips e información general acerca de su cuidado personal y estético.
Salud13 de octubre de 2022 AtilraEste mes el color rosa se hace presente y nos convoca a accionar en pos a la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Es así que Atilra, a través del COS Atilra, Fundación Atilra, Ospil y Clínica Atilra Diez de Septiembre, se encuentra organizando una agenda súper completa e interesante para activar este #OctubreROSA.
“Somos SuperpodeROSAS”
Este encuentro tendrá lugar este viernes 14 de octubre, a las 17:00, en el CET Atilra, y comprenderá dos talleres dedicado especialmente a pacientes oncológicas, con el fin de compartir métodos, tips e información general acerca de su cuidado personal y estético aportando, en este sentido, en la transición y posterioridad del cáncer de mama.
-TALLER DE AUTOMAQUILLAJE Y CUIDADO DE LA PIEL a cargo de Marisa Galante y Andrea Mendoza.
-TALLER SOBRE USO DE TURBANTES, PAÑUELOS Y PELUCAS a cargo de “Tejiendo Esperanzas”, ONG de Sunchales (SF) que se encarga de la realización de pelucas de pelo natural, para acompañar a quienes las necesiten.
Atilra espera que te sumes a esta y demás propuestas que integrarán la agenda de Atilra en este #OctubreROSA, donde no solo hablaremos de la prevención de esta enfermedad que tanto afecta a la sociedad – especialmente a la población femenina -, sino que también pondremos en relevancia a las personas que están transitando y/o transitaron esta patología, desde el acompañamiento a través de talleres de diversas temáticas.
Para +INFO e INSCRIPCIONES, contactate con el Centro Oncológico Atilra
☎ (03493) 423189 / 424180
📲 +54 9 11 30544539
📧 infocos@atilra.org.ar
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - CUPOS LIMITADOS
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.